Hazte premium Hazte premium

Españoles en la zona del terremoto de Turquía: «Nunca había sentido algo así en mis cuarenta años de vida»

Las organizaciones humanitarias atienden a los heridos y preparan la acogida a quienes han perdido sus casas

En directo: última hora del terremoto

Los equipos de rescate trabajan en las zonas más afectadas EFE

S. S.

Madrid

«El terremoto se ha sentido muy fuerte y durante mucho tiempo», ha explicado el misionero salesiano Alejandro León, responsable de los Salesianos en Oriente Medio, desde Kafroun, cerca de Homs y de la frontera con Líbano. El religioso español, que ha vivido de primera mano el seísmo, ha contado su experiencia a través de Misiones Salesianas.

Nada más ocurrir el fuerte temblor, «algunas familias se refugiaron en nuestra casa de Alepo. Llegaron con lo puesto y las atendimos con ropa de abrigo y comida. Sus casas no se encuentran en buenas condiciones debido a la guerra y se sienten más seguros con nosotros», ha explicado Alejandro León.

Por su parte, desde Médicos Sin Fronteras, también explican que sus equipos en la zona «han recibido muchos muertos y heridos en nuestros centros en el noroeste de Siria. Estamos en contacto con las autoridades sanitarias de Turquía y Siria para poder evaluar las necesidades y hemos empezado a enviar kits de emergencia«, según ha informado Igor G. Barber, responsable de comunicación de Médicos Sin Fronteras (MSF)

Los equipos de la organización trabajan desde primera hora para poder atender al enorme número de personas que han llegado a sus hospitales y centros. «Afortunadamente, nuestros equipos y familias se encuentran bien y estamos en contacto permanente con todos ellos. Estamos también en contacto con las autoridades sanitarias para tratar de prestar atención médica al mayor número posible de personas afectadas«, ha añadido el coordinador de MSF en Siria, Sebastien Gay.

Los testimonios que llegan desde las zonas afectadas muestran una situación terrible. Por otro lado, Erdem, residente en la ciudad turca de Gaziantep, cerca del epicentro del terremoto, que se negó a dar su apellido, da fe del horror. «Nunca había sentido algo así en mis 40 de vida», asegura. «Nos sacudieron al menos tres veces con mucha fuerza, como un bebé en una cuna», ha relatado.

«La situación es muy trágica, decenas de edificios se han derrumbado en la ciudad de Salqin», ha afirmado un miembro de la organización de rescate Cascos Blancos en un video de Twitter, refiriéndose a un pueblo a unos 5 kilómetros de la frontera turca. «Las casas están totalmente destruidas«, señala el rescatador junto a una calle cubierta de escombros, informa Reuters.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación