Suscríbete a
ABC Premium

El libro de estilo de José Luis Sanz comienza a reflejarse en el paisaje urbano de Sevilla

Vuelve el adoquín de Gerena, los semáforos han perdido el color verde, tras las farolas fernandinas llegan las 'santelminas' a Los Remedios, se han retirado rótulos estridentes de la zona monumental y se ultima un nuevo modelo de bancos

La Sevilla «con identidad» de Sanz: menos bolardos, más setos y una imagen asociada a su cultura

La reurbanización de la calle Zaragoza recupera el adoquín de Gerena Raúl Doblado
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transformación del paisaje urbano de la ciudad, volviendo a las principales referencias del pasado y uniformando la estética de su mobiliario era uno de los grandes empeños de José Luis Sanz desde que dio su primer paso en la ciudad, ya ... como candidato a la Alcaldía hispalense. El por entonces senador daba detalles de un proyecto personal, aún circunscrito a una pequeña baraja de bocetos dibujados sobre cuartillas, con el que pretendía dejar un legado tras su deseado paso por la Alcaldía de Sevilla. Después de un año en el despacho principal de la Plaza Nueva, el libro de estilo que esbozó junto al ahora gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, empieza a producir sus primeros brotes verdes. Unos cambios estéticos que, en la comparativa con la imagen anterior, claramente, han suavizado, mejorado y/o renovado el paisaje estético de Sevilla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación