sanidad
Más de 2.200 infartos de miocardio atendidos través del Código Infarto en un año
El tiempo que transcurre desde que un madrileño sufre un infarto hasta que es atendido en Cardiología es de 63 minutos
Los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid han atendido más de 2.200 casos de infarto de miocardio a través del Código Infarto en el primer año de su implantación.
El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado este jueves el Centro de Salud Isla de Oza para comprobar la implantación del Protocolo de Actuación en Atención Primaria ante el infarto agudo de miocardio, con el que se ha completado el programa asistencial integral Código Infarto Madrid, puesto en marcha en junio del año pasado.
El objetivo del código es agilizar la asistencia a los ciudadanos a los que sobreviene esta dolencia mediante una «estrecha coordinación de los servicios de emergencia SUMMA 112, las urgencias hospitalarias, los servicios de cardiología y los Centros de Salud», ha destacado Rodríguez.
El consejero ha destacado que más de un 16 por ciento de las personas que tienen un problema coronario acuden a los centros de Atención Primaria. «Por tanto la función que realizan los médicos de estos centros, que están perfectamente capacitados, es fundamental para activar el código», ha dicho.
Cuando un paciente llega a un Centro de Salud con síntomas de infarto de miocardio, en el centro activan el código, realizan los primeros cuidados, avisan al 061 del SUMMA que manda una UVI medicalizada y trasladan al paciente al centro más próximo que exista en el que tengan capacidad para desobstruirle las arterias coronarias. El hospital al que se va a llevar al enfermo recibe un aviso para que todo esté listo para cuando llegue el paciente, actuando así de una forma más rápida.
De esta manera, el tiempo de media que transcurre desde que una persona sufre un infarto hasta que llega al Servicio de Cardiología es de 63 minutos, casi una hora menos que el de la media española. Y el tiempo en que a esa persona se le practica la anginoplastia o apertura de aorta es de 85 minutos frente a los 119 de la media nacional.
En la Comunidad, la mortalidad por infarto de miocardio ha descendido un punto, pasando de 7,74 por ciento en el año 2010 a un 6,9 por ciento en 2013. El Código Infarto funciona en los más de 420 Centros de Salud de la Comunidad desde junio de 2013, ya que al año se producen alrededor de 4.500 situaciones de este tipo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete