Proponen que el Parlamento repruebe la gestión de Inés Rojas en Dependencia
El PP lleva a la Cámara una interpelación a la consejera, en la que pedirán su dimisión y sustitución por otro responsable

En el pleno de esta semana, el PP planteará una interpelación a la consejera de Políticas Sociales, Inés Rojas, tras la cual se presentará una moción de reprobación para su debate en la siguiente sesión plenaria. «Sólo exigimos que Inés Rojas abandone el Gobierno de inmediato y se nombre a una persona mínimamente competente, dispuesta a gestionar con eficacia y a restablecer el clima de confianza en el ámbito de los servicios sociales en Canarias. No pedimos más», resumió ayer Australia Navarro, portavoz popular.
Si Rojas no es sustituida, Paulino Rivero «será responsable personalmente» de mantener a «una consejera incompetente y desacreditada» que asume «con absoluta naturalidad el drama en el que sobreviven a duras penas miles de canarios dependientes», afirmó.
La diputada popular se mostró convencida de que «la gestión de la consejera, después de seis años al frente del departamento, es desastrosa y caótica, salpicada de escándalos como la vergonzante aplicación de la Ley de Dependencia en Canarias, donde se cuentan por cientos los ciudadanos que a pesar de contar con derecho a una ayuda y a una asistencia social fallecen sin ser ni siquiera reconocidos como dependientes».
En efecto, y tal como publicó ABC , más de 4.000 personas dependientes han fallecido desde 2010 en Canarias sin llegar a recibir la prestación a la que se les había reconocido derecho, junto con otros tantos que murieron sin siquiera llegar a ser valorados como aspirantes a esa cobertura.
«Dignidad política»
«Si existiera la mínima dignidad política e institucional en el Gobierno de Canarias, Inés Rojas debería abandonar la Consejería de inmediato», según el PP, que sostiene que la continuidad de Rojas es «un insulto a todos los canarios» por parte del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y su permanencia es «absolutamente insostenible».
Sin embargo, el presidente regional se ha mantenido siempre impertérrito ante las fuertes críticas que despierta la gestión de la lanzaroteña, que junto con Brígida Mendoza, de Sanidad, centran las críticas de la oposición.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete