Suscribete a
ABC Premium

Activistas piden en Corea del Sur la disolución del Comando de la ONU

Seúl (Corea del Sur), 10 sep (EFE/EPA).- Miembros de Solidaridad por la Paz y la Reunificación de Co...

EFE

Seúl (Corea del Sur), 10 sep (EFE/EPA).- Miembros de Solidaridad por la Paz y la Reunificación de Corea (SPARK, por sus siglas en inglés) protestaron este martes frente a la sede de la reunión del Comando de las Naciones Unidas (UNC, por sus siglas en inglés) para exigir el cese de la expansión y el fortalecimiento del UNC y su disolución. El Comando de la ONU, encabezado por EE.UU. e integrado por 18 países (Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Reino Unido), se formó para hacer frente a la invasión de territorio surcoreano por parte del Norte que dio inicio en 1950 a la Guerra de Corea. Una vez concluido el conflicto con un armisticio en 1953 -técnicamente ambos países siguen en guerra, ya que no firmaron un acuerdo de paz- el cometido principal del UNC es velar por dicho pacto entre los países vecinos para poner fin a las hostilidades y facilitar la diplomacia entre ellos. IMÁGENES: JEON HEON-KYUN. IMÁGENES DE LAS PROTESTAS EN SEÚL, COREA DEL SUR.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación