Capriles da su visto bueno al examen del 100% de los votos emitidos
«Quiero felicitar a nuestro pueblo. Esta fue una lucha de ustedes», afirma el líder opositor venezolano

El candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado domingo en Venezuela, Henrique Capriles, ha aceptado la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de auditar el cien por cien de los votos emitidos.
En una cadena nacional, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha anunciado que el CNE auditará el 46% de los votos que quedan, después de que al término de la jornada electoral ya se auditara el 54% de los mismos por obligación legal. Lucena ha detallado que seleccionarán «una muestra» con «una capacidad de 400 diarias» en presencia de los técnicos de los equipos de campaña electoral de todos los candidatos presidenciales y que el proceso durará unos 30 días.
«Consideramos que en esas cajas están los problemas que hemos denunciado y con eso perfectamente podemos demostrarle al país la verdad. Por eso, el Comando Simón Bolívar acepta lo que el CNE ha anunciado», ha dicho Capriles, en una rueda de prensa.
El proceso de recuento durará unos 30 días
No obstante, el líder opositor ha subrayado que la auditoría debe incluir el conteo de las papeletas , incluida la verificación de las huellas dactilares, y su cotejo con las máquinas, los cuadernos y las actas de votación. «Quiero felicitar a nuestro pueblo. Esta fue una lucha de ustedes, una lucha porque este camino siga construyéndose», ha dicho, en declaración recogidas por el diario venezolano «El Universal».
El CNE se ha pronunciado después de que el equipo de campaña electoral de Capriles -Comando Simón Bolívar- solicitara formalmente que cuente uno a uno los votos emitidos y compare las papeletas con las máquinas, los cuadernos y las actas de votación.
El pasado domingo, el candidato oficialista, Nicolás Maduro, tras conocer los resultados oficiales , que le dan la victoria, se comprometió a auditar el cien por cien de los votos, pero un día después se retractó y consideró suficiente el 54 por ciento legal. Tanto Maduro como Capriles se han comprometido a acatar los resultados que arroje la auditoría del cien por cien de los votos, independientemente de a quién otorgue la victoria y, por tanto, el Gobierno hasta 2019.
Ola de violencia
La controversia sobre los resultados electorales ha desatado una ola de violencia que, de momento, se ha saldado con nueve muertos -ocho oficialistas y un opositor- y 70 heridos, así como con numerosos ataques a edificios públicos. Un joven de 24 años de edad murió este jueves a causa de los disparos que simpatizantes del Gobierno de Venezuela realizaron contra las personas que la noche del lunes se congregaron en la plaza Andrés Eloy Blanco de La Pastora para el cacerolazo convocado por el líder opositor Henrique Capriles.
Según testigos consultados por «El Universal», a las 3.00 horas del martes en España un grupo de personas que iba en camionetas y motos interrumpió el cacerolazo gritando consignas pro gubernamentales . En un momento dado comenzaron a disparar contra la multitud para acabar con el cacerolazo. Dos de las balas alcanzaron a Luis Eduardo Velásquez Arias, de 24 años, en la cabeza y a su primo, Edixon Carmona, de 18, en la boca. Su tía Alicia Salazar ha informado de que Luis ha fallecido, mientras que Edixon se encuentra ingresado en un centro sanitario cercano, con pronóstico estable.
Irrumpieron en camionetas y motos en el cacerolazo y dispararon
«Esto ya es rutina. Decir que se hará justicia es mentira, nadie va a pagar por eso. Con lo que uno diga, no le van a devolver a la vida. Dios se encargará en algún momento de hacer justicia», ha dicho la tía de los dos jóvenes. Los testigos han asegurado que los responsables del ataque son oficialistas que transitan habitualmente por allí, pero han rehusado dar nombres por temor a las represalias. Las autoridades locales ya han comenzado a investigar el suceso y, al parecer, han identificado a uno de los autores.
La hipótesis que barajan es que Luis estaba manipulando un arma y que en una pelea con otro sujeto se disparó. La familia lo ha negado. De esta forma, ascenderían a nueve los fallecidos por la ola de violencia que se ha desatado tras las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado domingo en Venezuela debido a que tanto el candidato oficialista, Nicolás Maduro , como Capriles han reivindicado su victoria. Hasta ahora, las autoridades venezolanas han informado de la existencia de ocho fallecidos -todos ellos simpatizantes del Gobierno- y de al menos 70 heridos, a causa de la ola de violencia postelectoral
Reunión de Unasur
Capriles se ha referido también a la reunión de jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se está celebrando en Lima para abordar la crisis política en Venezuela. Interrogado sobre esta cuestión, ha explicado que, aunque en un principio anunció que viajar ía a Lima, finalmente no lo ha hecho porque ha preferido quedarse en Caracas a la espera del dictamen del CNE sobre la auditoría. «El señor Nicolás salió corriendo para Perú cuando supo que yo iría», ha criticado.
Noticias relacionadas
- Los países de Unasur pedirán a Maduro que acepte el recuento de los votos
- Maduro consolidará la revolución «en nombre de los ocho compatriotas asesinados»
- EE.UU. solicita un recuento de votos en Venezuela y no reconoce a Maduro
- Estados Unidos insta a Venezuela a respetar los Derechos Humanos
- Chavistas agreden brutalmente a dos diputados opositores en el Parlamento venezolano
- Manual del «pucherazo» en Venezuela
- Maduro: «Tenemos un triunfo electoral justo, legal, constitucional, popular»
- Unidades chavistas se aseguran el control de las plantas eléctricas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete