Suscribete a
ABC Premium

Eclipse total en Marte

TELECINCO Esta noche, Javier Sardá pone fin a ocho años del popular «late show»

Recreo de noctámbulos y criadero de cuervos televisivos. «Crónicas marcianas» apagará esta noche sus motores definitivamente después de ocho temporadas galácticas como indiscutible líder de la franja canalla de Telecinco.

Con un final anunciado a modo de cuenta atrás el pasado mes de abril -medido meticulosamente al estilo Sardá- y toda la espectacularidad que se le supone al polémico formato, «CM» pondrá hoy punto y final a una etapa en la que ha conseguido el apoyo de un 29,2 por ciento de cuota de pantalla y 1.464.000 espectadores. Estos datos se convierten en 29,4 por ciento y 1.471.000 si tenemos en cuenta el cómputo de audiencias a través de las emisiones en analógico y digital.

El mejor contrincante

Imbatible en audiencias, el «late show» se ha enfrentado en sus ocho años de historia a más de cincuenta contrincantes estrenados en la misma banda horaria y con una clara intención: derrocar al soberano de la noche. De ellos, tan sólo dos «showman» -Pepe Navarro y Andreu Buenafuente- han sacado pecho (y porcentaje) frente a la maravilla alienígena de Telecinco.

Producido por Gestmusic, el programa se ha convertido en una cantera de profesionales que en la actualidad brillan con luz propia: Manel Fuentes, Carlos Latre, Paz Padilla, Rosario Pardo y Boris Izaguirre, entre otros, son algunos de los pupilos adelantados del popular programa.

Paralelamente, el programa ha servido de trampolín a «pseudo-famosos» originarios de concursos de todo tipo y polémicas varias, corroborando así su capacidad mediática.

Con la emisión de esta noche, se habrán emitido 1.285 programas con 3.200 horas en directo, por los que un total 280.000 personas habrán acudido como público activo al plató del programa. «Crónicas marcianas» ha recibido en estos ocho años a un total de 2.000 invitados que han desfilado por su plató para ser entrevistados, así como para participar en sus ya famosos y polémicos foros. Números de magia, prestidigitación, funambulismo, pruebas de riesgo con animales salvajes y «strip teases» sin censura han sido algunas de las propuestas de Sardá para aliviar las noches televisivas.

Premios e imagen de marca

En lo que se refiere al reconocimiento profesional del sector, equipo y programa han sido distinguidos en varias ocasiones por galardones como el Midia, la Rosa de Plata de Montreux, los TP, los Ondas, y los Premios Geca.

Otro de los aciertos del programa de la factoría Gestimusic ha sido el de explotar su valor de marca con todo tipo de objetos de «merchandising» como libros, disctos, etcétera.

Se han publicado un total de diez libros basados en los personajes, anécdotas y preguntas que los espectadores han hecho al programa. Asimismo, se han editado veinte volúmenes con recopilaciones de los temas más escuchados en el espacio, con monográficos de pop español, flamenco y «reggae», entre otros. Paralelamente, la marca «Crónicas marcianas» ha servido para sacar al fértil mercado otros productos de distinta naturaleza como juegos de ordenador, de mesa y DVD´s.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación