ERC confirma que concurrirá con EA a las elecciones europeas
El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, descartó hoy la posibilidad de que su formación concurra a las próximas elecciones europeas en coalición de los partidos firmantes de la Declaración de Barcelona (CiU, PNV, y BNG) y confirmó que volverá a presentarse a estos comicios junto con su "partido hermano" en el País Vasco, es decir Eusko Alkartasuna (EA).
El dirigente republicano hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras ser recibido durante casi una hora por el Rey, en el marco de las consultas que viene llevando a cabo el Jefe del Estado con vistas a la próxima Sesión de Investidura.
Carod señaló que los partido de la Declaración de Barcelona están "perfectamente legitimados" para hacer cualquier tipo de coalición de cara a las europeas, pero subrayó que ERC es una fuerza "progresista de izquierdas" y que esta sensibilidad política no se reflejaba en el modelo que propugnan las formaciones de CiU, PNV y BNG.
DOS NACIONALISMOS.
Además, recalcó que al concurrir por separado el electorado tendrá la posibilidad de optar entre dos talantes políticos, uno "más conservador" en alusión al que representa los integrantes de la Declaración de Barcelona, y otro "más progresista", representado por EA y ERC. El líder de la formación independentista fue incluso más allá y dio por finiquitado el acuerdo suscrito en Barcelona por CiU, PNV y BNG. En este sentido, recordó que dos de los impulsores de esta alianza ya no están al frente de sus respectivas formaciones, en referencia a Xosé Manuel Beiras (BNG) y Xabier Arzalluz (PNV), y que incluso el principal promotor de la misma por parte de CiU, Pere Esteve, es ahora dirigente de ERC. "La Declaración de Barcelona aparece y desaparece como los ojos del Guadiana. Lo hace dos veces al año, en fechas, eso sí, muy señaladas y ha quedado superada", dijo, tras señalar que sólo recuperará "credibilidad" si se traduce en "iniciativas legislativas" y en "partidas presupuestarias". "Si no, habrá que activarla", sentenció. No obstante, Carod-Rovira explicó que ERC no pondrá "obstáculos" a colaborar con CIU, PNV y BNG, aunque se mostró partidario de cerrar un acuerdo "entre las izquierdas periféricas del Estado" en las que englobó a EA, la Chunta Aragonesista (CHA) y su propia formación.
En el mismo escenario, pero minutos después el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, declinó comentar las palabras de ERC respecto a la Declaración de Barcelona. "Me parece muy bien lo que opine el señor Carod-Rovira pero yo no he venido a hablar aqui de la Declaración de Barcelona. No soy el contestador automático del señor Carod-Rovira", subrayó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete