Suscribete a
ABC Premium

CIRCUITOS CERRADOS

El circuito cerrado del periodismo de sofá genera estampas tan singulares como la protagonizada por el tertuliano que, la noche del pasado lunes, manejaba en un coloquio organizado por Telemadrid el cuaderno de notas que le habían dado en Antena 3. El asunto del debate, excepcional, era el nacimiento de la hija de los Príncipes de Asturias, noticia desfigurada y vulgarizada por un formato que lo mismo para sirve ya para un roto de adulterios que para un descosido constitucional.

En TVE estrenaron antes del verano «España directo», que no es más que una versión aumentada de «Madrid directo» -el grotesco programa autonómico conocido por el amanerado y titiritero movimiento de manos de sus reporteros-, pero en el que al menos se pueden ver calles, carreteras, edificios, paisajes y vecinos. Aunque se pongan delante sus coreográficos animadores, el espacio de la emisora pública es hoy uno de los contados miradores televisivos a los que la audiencia aún puede asomarse para contemplar las vistas de un siglo XXI que el grueso de las cadenas retransmite, de oídas, desde un sofá.

Solía presumir la tele, no hace mucho, de la elevada proporción de emisiones en directo que programaba con la intención de dar muestras de su vitalidad y apego a la noticia, pero, con el tiempo, ese presunto despliegue ha degenerado en repliegue: luces, cámaras y acción para realizar la señal de un corro de la patata en el que se comenta, de lejos, todo lo que sucede fuera de los platós. España directo. España en diferido. Los únicos que salen a la calle son ya los tertulianos: para ir, libreta en mano, de una cadena a otra.

Ya nadie celebra nada. Ni siquiera el nacimiento de una Infanta. La tele se encierra en sí misma y borra de la memoria del público cualquier manifestación ajena a ese recurrente cruce de palabras que ha sustituido en la pantalla a las imágenes en movimiento de una sociedad que prefiere oír lo que dicen a ver lo que pasa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación