El número de parados subió en 29.693 personas en agosto
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 29.693 personas en agosto, un 1,4% respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.019. 110 personas, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En los últimos doce meses, el número de parados que se han apuntado a las listas del Inem se ha reducido en 30. 529 personas (-1, 4%), siendo éste el primer descenso interanual que se registra en un mes de agosto dentro de la serie histórica SISPE (2001-2005). Así, en agosto de 2004 el paro presentó un aumento interanual de 32. 964 personas. El incremento del paro de agosto es inferior al registrado en igual mes de 2004, cuando subió en 35. 421 personas. El ascenso medio registrado en este mes dentro de la serie SISPE es de 30. 259 parados. El paro aumentó en agosto en todos los sectores económicos, a excepción del colectivo sin empleo anterior, donde cayó en 2. 313 personas (-1%). La subida más acusada se produjo en la construcción, que se anotó un incremento del paro de 12. 264 personas (+5, 6%). Le siguieron la industria, con 9. 965 desempleados más (+3, 4%), los servicios, donde el paro creció en 9. 599 personas (+0, 8%), y la agricultura, que ganó 178 parados (+0, 3%). En el mes de agosto, el paro se incrementó en ambos sexos, aunque lo hizo en mayor medida entre los hombres. Así, el paro masculino creció en 26. 575 personas (+3, 4%), mientras que el desempleo femenino experimentó un aumento de 3. 118 parados (+0, 2%), situándose el total de mujeres en paro en 1. 229. 007 y el de hombres, en 790. 103. Por su parte, el paro de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en agosto en 2. 971 personas (+1, 2%) respecto a julio, en tanto que entre los de 25 y más años subió en 26. 722 personas (+1, 5%). Por comunidades, el desempleo bajó en cinco de ellas, siendo los mayores descensos los de Canarias (-3. 101 parados), Castilla y León (-970) y Cantabria (-374 parados). Por el contrario, las mayores subidas se registraron en Cataluña, con 9. 637 parados más, y Comunidad Valenciana (+5. 407 desempleados). Por provincias, el paro descendió en 15 de ellas, encabezadas por Las Palmas (-2. 429), Almería (-1. 039) y León (-841). El desempleo subió principalmente en Barcelona (+7. 619 parados) y Madrid (+3. 531 desempleados). Por su parte, el número de contratos realizados en agosto ascendió a 1. 298. 453, cifra que es la mayor en la serie histórica en cualquier mes y que supone un aumento del 15, 4% respecto al mismo mes de 2004. Del total de contratos, 92. 117, el equivalente al 7, 09% del conjunto de la contratación, fueron indefinidos, la mayor cifra en un mes de agosto en la serie histórica. Esta cantidad representa un incremento de 10. 732 contratos (+13, 19%) sobre el mismo mes del año pasado. Del resto de contratos registrados en agosto, 12. 296 fueron de carácter formativo y 1. 194. 040 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los eventuales por circunstancias de la producción representaron el 33, 47% del total de la contratación, seguidos de los de obra o servicio (30, 53%).
En magnitudes acumuladas, hasta el mes de agosto se realizaron 1. 004. 331 contratos indefinidos, cifra que supone un aumento de 52. 348
contratos (+5, 5%) sobre el mismo periodo del año 2004.
| 02/Sep/2005 09: 36: 50 (EUROPA PRESS) 09/02/09-36/05
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete