EE.UU. registra en abril un récord de despidos en la Red
Los despidos de trabajadores de empresas de Internet en EE.UU. alcanzaron en abril la cantidad récord de 17.554, con un crecimiento del 84 por ciento respecto al mes anterior, según informó la agencia de empleo Challenger, Gray & Christmas. La cifra de abril es la más alta del último año y supera ampliamente a los 9.533 despidos registrados en marzo.
Según datos de la empresa Challenger, Gray & Christmas, y que recoge el sitio informativo Ganar.com., en el mes de abril han sido despedidas 6.059 personas en empresas de tecnología, mientras que en el sector de servicios al consumidor la reducción de plantilla afectó a 2.959 personas, en el financiero, a 2.341; en el de venta al por menor a 2.284, mientras que en los servicios profesionales la cifra fue de 2.023 personas. Asimismo, hubo un total de 814 despidos en medios de comunicación, 703 en el apartado de portales de Internet y por último, 371 en las empresas de entretenimiento, según la citada empresa, que se encarga de recoger las regulaciones de empleo relacionadas con la red en Estados Unidos.
Desde comienzos del año 2001, un total de 51.564 trabajadores norteamericanos han perdido su trabajo en empresas «punto.com». A pesar de que en febrero y marzo hubo una tendencia a la baja en los despidos con un total de 11.649 y 9.533 personas afectadas, respectivamente. En concreto en marzo, el total de despidos en las empresas de Internet cayó un 18 por ciento con respecto a febrero, consiguiendo la cifra más baja en cuatro meses, según los datos de la agencia de empleo. Sin embargo, la agencia aclaraba que esta menor cantidad de despidos en marzo no significaba necesariamente que el mercado laboral en las empresas de Internet se estuviera estabilizando.
CIERRE DE EMPRESAS
El consejero delegado de Gray & Christmas, John Challenger indicó que «la bajada en el número de despidos puede ser más indicativo del hecho de que las empresas «punto.com» ya casi no tienen empleados a los que despedir» y añadió que «una estadística que apoya esta teoría es la que muestra que mientras los recortes de personal han disminuido, el número de firmas que han cerrado sus puertas se ha incrementado».
Pese al cierre de empresas, en el mes de abril se ha alcanzado la cota más alta del año en despidos de trabajadores, superando en un 37 por ciento al mes de enero, cuando se registró un total de 12.828 despidos.
Desde el mes de diciembre de 1999 —cuando Challenger, Gray & Christmas comenzó a recopilar datos sobre el número de despidos— un total de 93.079 trabajadores ha perdido su puesto de trabajo, aunque en los meses de marzo o abril del pasado año, las reducciones de plantilla sólo afectaron a 25 y 327 personas, respectivamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete