Suscribete a
ABC Premium

Caen tabúes

A finales de 2004, medios internacionales publicaban datos sobre la productividad de los trabajadores españoles. Según el estudio, los de Madrid, País Vasco y Navarra son los más productivos. En el conjunto de España, la productividad del trabajo creció sólo un 4 por ciento anual en el periodo 1995-2002. Según los mismos datos, Madrid lideraba el ránking de productividad por trabajador ocupado. Cataluña apareció en cuarta posición, tras haber registrado uno de los incrementos de productividad más bajos del Estado.

Los máximos en avance anual de la productividad correspondieron a Galicia, La Rioja, Extremadura y Castilla y León. La productividad de estas comunidades está aún por debajo de Cataluña, pero considero que empieza a ser preocupante que dejemos de ser la comunidad más productiva y la que más aporta a las arcas del Estado. Hoy hay otras que lo hacen. Empiezan a caer tabúes.

Dejemos de mirarnos el ombligo. Si queremos luchar contra la deslocalización de la industria y de la agricultura, será conveniente que los consejeros de Trabajo, Industria y Agricultura cambien de técnicas; la globalización no conoce culturas ni idiomas. Tenemos los salarios más altos, la productividad bajando, el gasto orientado en otras direcciones, y nuestros políticos enzarzados en un estatuto que sólo a ellos preocupa.

Jesús D. Mez Madrid. Gerona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación