Suscribete a
ABC Premium

Rajoy supedita un pacto en asuntos de Estado a que Zapatero pruebe su lealtad

La oferta de Rajoy incluirá un acuerdo para negociar la futura Ley de Educación y pedirá al jefe del Ejecutivo que «retorne» al Pacto Antiterrorista

EFE Ángel Acebes, ayer durante su primera rueda de prensa en el nuevo curso

M. MARÍN

MADRID. El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá el próximo lunes a su cita con el presidente del Gobierno en la Moncloa con una oferta de pacto en cuatro asuntos «de Estado» y dos condiciones. La oferta de Rajoy incluirá recomponer el consenso del Pacto Antiterrorista; negociar el límite de las reformas del modelo de Estado y acometer las que PSOE y PP consideren estrictamente necesarias para impedir que el Gobierno siga a merced de minorías nacionalistas que quieren «desguazar» España; un acuerdo para consensuar una ley de Educación de larga trayectoria; y, finalmente, otro que permita reconducir la política exterior del Gobierno, más que discutida por el principal partido de la oposición.

Pero esta vez, Rajoy, para curarse en salud, acompañará su oferta a Zapatero de dos condiciones si quiere tener al PP de su lado: que se trate de un proceso «absolutamente transparente» para la opinión pública, reveló ayer el secretario general de este partido, Ángel Acebes; y que el acuerdo que se alcance se cumpla «con lealtad y sin dobles juegos».

No imponer criterios

El PP no está dispuesto a que se reedite lo ocurrido el pasado mes de enero, cuando en la última entrevista Rajoy-Zapatero ambos acordaron crear una comisión PSOE-PP para pactar la reforma del modelo de Estado. Pero tras ese compromiso, la comisión nunca llegó siquiera a constituirse, algo de lo que se culpan mutuamente ambos partidos y que el PP achaca directamente al enfado que causó en el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, y a la debilidad del Gobierno por su hipoteca con ese partido y con IU. «En aquella ocasión -denunció ayer Acebes- Zapatero incumplió su palabra». Ahora, el PP espera que el Gobierno recoja el guante porque «es en defensa del interés general».

Acebes negó la tesis de que con esta iniciativa el PP sólo pretenda quedar bien ante la opinión pública o hacer un guiño imposible a Zapatero a la vista de que sus estrategias y las del PSOE en esos cuatro asuntos de Estado son antagónicas y de que cualquier acuerdo quedará condicionado a que bien el Gobierno, bien el PP rectifiquen y cedan.

El PP rechaza que su pretensión sea la de «imponer» su criterio a Zapatero. Por contra, quiere «echar una mano ante tanto desbarajuste preocupante» y «negociar» cómo encauzar el rumbo de las políticas de Estado toda vez que Batasuna ha recuperado protagonismo en la vida política, que Ibarretxe ha desempolvado su plan soberanista, que España ha perdido peso en la política internacional o que el Estatuto catalán ha llegado a escocer, incluso, dentro del PSOE. «Todo está mucho más descontrolado si cabe», arguyó Acebes para que Zapatero acoja la oferta de Rajoy y así «dar mucha más tranquilidad al ciudadano y, de paso, también al propio PSOE».

Ineficacia de políticas sociales

De otro lado, Acebes anunció que el PP se volcará en los próximos meses en ofrecer alternativas vinculadas a los asuntos sociales y económicos más preocupantes. Así, propondrá iniciativas contra las «caóticas» consecuencias de la política de inmigración del Gobierno y el «efecto llamada» que a su juicio ha provocado en menos de un año con una «mayor bolsa de ilegales»; denunciará la «ineficacia» de leyes como la de violencia de género, con los nuevos Juzgados «ya colapsados y sin medios»; y censurará los efectos de la «sectaria» política de agua.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación