Pez espada con tomates secos y aceitunas negras
Las grasas insaturadas del pez espada, junto a las del aceite de oliva, hacen que esta receta resulte cardiosaludable

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En la siguiente receta os cocinamos unos dados de pez espada con aceitunas y tomates secos. Esta receta se prepara en un abrir y cerrar de ojos, y el resultado es realmente rico y muy jugoso. Además, este pescado posee una carne blanda y fácil de masticar, por lo que es ideal para ofrecérselo a los más pequeños de la casa.
Ingredientes
- kg. de pez espada 1
- dientes de ajo 2
- perejil fresco
- ml. de salsa de soja 50
- ml. de vino blanco 100
- gr. de tomates secos 150
- gr. de aceitunas negras 100
- aceite de oliva y sal.
Así lo cocinamos
Lo primero que haremos será cortar el pez espada en dados de igual tamaño, sin que lleguen a ser demasiado gruesos. Sazónalos y saltéalos a fuego vivo en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Una vez dorados, pero semicrudos en su interior, apagamos el fuego y reservamos.Pica los dientes de ajo y sofríelos en la misma sartén en la cual hemos salteado el pescado. Cuando el ajo comience a dorar, añade la salsa de soja y el vino blanco. Sube el fuego para que se evapore el alcohol del vino. Vuelve a bajar el fuego y añade los dados de pez espada salteados.Por último, incorpora las aceitunas negras, los tomates secos cortados en tiras y un buen puñado de perejil picado. Sirve al momento.
Trucos y Consejos
Lo ideal es emplear los tomates secos conservados en aceite, pues resultan muy tiernos. Si no los encuentras, tendrás que rehidratarlos en agua tibia durante un par de horas como mínimo.
Información Nutricional
El pescado aporta proteínas de calidad y a diferencia de las carnes ricas en grasas saturadas, el pez espada presenta ácidos grasos insaturados de la familia omega 3, que tienen una incidencia positiva en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Esta característica tiene importancia, ya que este tipo de alimento constituye una alternativa válida al elevado consumo de proteínas de carnes ricas en grasa poco beneficiosa para la salud. La salsa de tomate enriquece la receta, dando color, sabor y nutrientes (vitaminas del grupo B, vitamina C, que se destruye con el calor, fibra, potasio, magnesio y licopeno) que se suman a los del pescado y lo complementan.Las grasas insaturadas del pez espada, junto a las del aceite de oliva, hacen que esta receta resulte cardiosaludable, no obstante conviene recordar que las aceitunas contienen una elevada cantidad de sodio, por lo que no son convenientes para personas que sufran de hipertensión arterial y deban por tanto controlar el aporte de este mineral en su dieta.
Ver comentarios