Garbanzos con bacalao

Para acelerar el proceso de cocción, podemos emplear la , cocinándolos durante unos 40 minutos.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

En esta época del año ya apetecen los guisos. Hoy os proponemos unos garbanzos con bacalao.

Ingredientes

  • ½ kg. de garbanzos
  • grs. de bacalao desalado 200
  • cebolla grande o dos medianas 1
  • pimiento verde 1
  • dientes de ajo 2
  • hoja de laurel 1
  • cucharada de pimentón dulce 1
  • aceite de oliva
  • agua y sal

Así lo cocinamos

¿Cómo preparar esta receta de garbanzos con bacalao? Para ello, solo necesitas seguir los pasos que te enumeramos a continuación:

  • A fin de ablandarlos un poco, es conveniente poner los garbanzos en remojo , con un puñado de sal, la noche anterior. Una vez hecho, los reservamos.

  • Tras haber dejado reposando los garbanzos toda la noche, al día siguiente, en una olla con aceite de oliva ponemos la freír la cebolla, el pimiento y los ajos , todo muy picado. Cuando pochen, añadimos el pimentón.

  • Rehogamos medio minuto más e incorporamos los garbanzos, el laurel, el bacalao, la sal y cubrimos de agua.

  • Dejamos cocer a fuego lento hasta que los garbanzos estén tiernos.

  • Cuando veamos que los garbanzos están a nuestro gusto, servimos caliente y, ¡listo! Ya tenemos nuestra receta de garbanzos con bacalao preparada de una manera rápida y fácil.

Trucos y Consejos

Para acelerar el proceso de cocción, podemos emplear la olla exprés , cocinando los garbanzos durante unos 40 minutos.

Información Nutricional

El bacalao es un pescado blanco, rico en proteínas y muy bajo en grasas. Por este motivo es un alimento recomendado en dietas de adelgazamiento o control del peso. Igualmente, se recomienda en dietas deportivas o de crecimiento muscular, así como en dietas infantiles, debido a su alto contenido de proteínas de gran valor biológico, es decir, son fácilmente asimilables por el organismo y destacan por su pureza y calidad. Es uno de los pescados que más cantidad de proteínas contiene.Es rico en vitamina B1, B2, B6 y B9 , importantes en la asimilación de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, además de intervenir en procesos orgánicos como la formación de glóbulos rojos, el correcto funcionamiento nervioso o la síntesis del material genético.En relación con los minerales, destaca la presencia de potasio y fósforo. El potasio es un mineral necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, mientras que el fósforo está presente en huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular y participa en procesos de obtención de energía.Por encima de todos los minerales destaca su alto contenido en sodio . Este mineral se encuentra en el bacalao crudo, concretamente, en el bacalao salado. Nos ayuda a mantener un equilibrio corporal, así como al buen funcionamiento del organismo y las glándulas. Pero no es nada aconsejable en personas que sufren hipertensión o problemas de retención de líquidos.Por su parte, los garbanzos son una fuente de proteína vegetal, y su alto contenido en fibra ayuda a combatir el estreñimiento, disminuir la posibilidad de sufrir enfermedades intestinales y saciar el apetito. Y por si fuera poco, disminuyen el colesterol malo y protegen contra enfermedades cardiovasculares .Así, podemos comprobar que esta receta de garbanzos con bacalao es saludable, está riquísima y es tan fácil y rápida de hacer que cualquier persona puede preparársela. Además, es un alimento muy versátil y con el se pueden hacer multitud de guisos con garbanzo .¿No sabes que menú sacar en estas fiestas? Te dejamos las mejores recetas de navidad   y el menú de Nochebuena con el que no podrás fallar en este 2020

Ver comentarios