Suscribete a
ABC Premium

Crítica

Bodegas Campos: Volvamos a lo clásico

Un lugar que rezuma historia por cada uno de sus rincones y es que más de 120 años de vida no pueden engañar

ENRIQUE PÉREZ

Córdoba

Demasiado tiempo había pasado ya desde mi última visita al restaurante Bodegas Campos. Puede ser que la necesidad por conocer lugares nuevos, esa ansiedad de descubrimiento de sabores nuevos o de esa combinación imposible que nos vuele la cabeza, nos hace actuar cual explorador trasnochado y dejemos en segundo plano a clásicos consagrados que, estúpidamente, creemos que no vale la pena la visita ya que no nos van a sorprender. Y debemos reflexionar, dados los tiempos que corren, cuál puede ser mayor asombro que una elaboración perfectamente ejecutada o un servicio clásico que nos cuide y nos haga sentir especiales. Sí, especiales, estoy harto ya de la expresión «nos hacen sentir como en casa» una formulación que en ocasiones oculta una falta de profesionalidad enmascarada con un trato de cercanía mal entendido.

Pues con esa necesidad de volver a las raíces y, por qué no decirlo, de mimo, volvemos a la calle Lineros número 32. Para quien no conozca Bodegas Campos, este es un lugar que rezuma historia por cada uno de sus rincones y es que más de 120 años de vida no pueden engañar. Un establecimiento por el que han pasado lo más granado de la cultura, y casa del añorado poeta y dramaturgo Antonio Gala, del cual se pueden leer algunas de sus letras improntas en brillante azulejo cordobés.

Ubicado en una antigua casa señorial en la que encontramos distintos ambientes, desde la zona de barra en la que disfrutar de una forma más informal de la carta de este restaurante, pasando por su gran sala y terminando por la enorme variedad de estancias en la que se pueden utilizar a modo de reservado. La sala fue el lugar elegido por nosotros en la que, después de escudriñar su carta, comenzamos por la Milhojas de Foie con manzana y queso de cabra gratinado, acompañado de una compota de la misma manzana y una gelatina de oloroso. Excelente foie y una combinación clásica que nunca falla.

Continuamos con un ravioli y atentos al relleno: txangurro, bogavante y vieiras, ¿qué puede salir mal con este derroche de ingredientes? Pues créanme que en ocasiones son un auténtico desastre. Pero este no fue el caso, delicioso y jugoso relleno de este ravioli con un juego de texturas muy interesante terminado con unas migas crujientes de tomate y albahaca. El final a nuestra parte salada del menú, no podía ser otro que la molleja de ternera y, es que, he de admitir que si en la carta existe alguna elaboración con alguna víscera o cualquier corte de descarte ahí estoy yo para probarlo, «somos casqueros». Pues, en esta ocasión, la molleja la elaboran como una milanesa, una especie de empanado que hace que su exterior sea crujiente y guarde sus jugos interiores. Además de un aderezo muy interesante de orégano fresco y vinagre gran reserva, que hace que esta molleja sea una de las mejores que he probado desde hace mucho tiempo.

Para terminar, nos apetecía un postre ligero y que nos facilitara la digestión de un buen almuerzo, así que nos decantamos por la fruta de temporada, sopa de mango y helado de hierbaluisa. Un perfecto final a una gran comida maridada por los excelentes vinos de montilla-moriles de la Bodega Pérez Barquero.

Bodegas Campos sigue siendo un remanso de paz en una ajetreada Córdoba repleta del bendito turismo que abarrota nuestras calles y llena las arcas del maltratado sector servicios.

Centro Taberna Bodegas Campos
  • Recomendado
  • Cruzcampo
  • Tiene barril de cruzcampo
Valoración
Muy buena

Comida

4/5

Servicio

4/5

Ambiente

4/5
Precio
Alto
Tapas y platos
  • Salmorejo
  • Bacalao
  • Varios
  • Cola de toro
  • Flamenquín
Datos útiles

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación