Suscribete a
ABC Premium

El PSOE ignora la despolitización del CGPJ que pide la UE

El programa defiende el actual sistema, que Bruselas pide cambiar para mejorar su independencia

Sánchez defendió en su día un sistema de «concurso público» para los órganos constitucionales

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante presentación del programa electoral del PSOE este viernes ep
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Transcurridas casi las primeras veinticuatro horas de la campaña, el PSOE presentó en la tarde de ayer su programa electoral, el último de las cuatro grandes formaciones que concurren a las elecciones generales del próximo 23 de julio –además del Partido Popular (PP), Vox ... y Sumar– que se conoce. En casi trescientas páginas, adelantadas en parte en un acto celebrado horas antes en Madrid por el propio Pedro Sánchez, los socialistas reivindican su acción de Gobierno desde la llegada al mismo en 2018, tras la moción de censura que derrocó a Mariano Rajoy, primero en solitario y a partir de 2020 con Unidas Podemos en la mesa del Consejo de Ministros. Y no ahorran críticas a los partidos del centro-derecha, a los que se refieren en la primera página del documento: «Por primera vez desde la recuperación de nuestras libertades democráticas, el Partido Popular ha abierto la puerta de instituciones y gobiernos a la ultraderecha. Y con esos gobiernos de ultraderecha ha llegado una agenda reaccionaria ya aplicada allá donde gobiernan PP y Vox».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación