El PP arremete contra Armengol por no contabilizar el sí por error de un diputado de Junts
Los populares estudian acciones contra la decisión de la presidenta del Congreso, que aseguran que crea «un mal precedente»
Fracasa la investidura de Feijóo y comienza el tiempo de Sánchez para intentar ser presidente

La votación definitiva de la investidura de Alberto Núñez Feijóo ha terminado este viernes con polémica, y con un fuerte enfado del Partido Popular (PP) con la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por haber contabilizado como nulo el sí que ... por error ha votado el diputado de Junts per Catalunya por Barcelona, Eduard Pujol.
Armengol ha comunicado el resultado final de la votación (que en el caso de la investidura se hace por llamamiento nominal a cada parlamentario, que debe levantarse del escaño y decir en voz alta el sentido de su voto, sí, no o abstención) contabilizando 172 votos a favor del candidato, los que estaban previstos, 177 en contra y un voto, el de Pujol, nulo.
Nada más anunciar los síes la bancada popular ha gritado en señal de protesta, que era particularmente elocuente en el caso de alguno de sus diputados, como el vicesecretario de Acción Institucional de la dirección nacional, Esteban González Pons. Cuando luego se ha contabilizado como nulo y no como 'no' el del parlamentario independentista, la bancada de izquierdas ha aplaudido.
Uno de los cuatro miembros del PP en la Mesa, el vicepresidente segundo José Antonio Bermúdez de Castro, ha asegurado en declaraciones a los medios que se sienta «un muy mal precedente». La comunicación de la votación se ha producido después de una larcha charla en la Mesa entre sus miembros, en la que ha intervenido muy activamente el letrado mayor de la Cámara Baja, Carlos Gutiérrez, y también Carmen Navarro, secretaria cuarta, del PP, la persona que en el momento de producirse ese voto erróneo estaba llamando a los diputados.
Ella ha ratificado como es preceptivo el sí inicial de Pujol, quien luego ha rectificado, ya sentado en su escaño, diciendo «no», el verdadero sentido del voto de la formación de Carles Puigdemont.
Un voto no decisivo
El voto del diputado, en cualquier caso, no era decisivo, pues incluso de haberse contabilizado a Feijóo le hubiesen hecho falta otros tres para ser investido presidente. En otras ocasiones la votación de investidura ha sido muy ajustada, sin ir más lejos en la de Pedro Sánchez en enero de 2020, que salió adelante en segunda votación por apenas dos escaños de diferencia.
Fuentes del PP ponen el grito en el cielo por lo ocurrido, aunque no concretan si emprenderán algún tipo de acción. Explican además que durante la conversación en la Mesa, terminado el debate de investidura, Armengol era inicialmente partidaria de contabilizar como sí el voto de Pujol en lugar de como nulo, aunque luego, aseguran, ha cambiado de opinión tras escuchar al letrado mayor. Relatan también que los representantes de Sumar en la Mesa eran de la misma opinión que ellos, la de contabilizar como un sí el voto del parlamentario catalán.
Sin embargo, fuentes de la parte socialista de la Mesa niegan que Armengol haya cambiado de opinión antes de comunicar al pleno el resultado de la votación. «Ella lo que hace es escuchar a la secretaria [Carmen Navarro, del PP] y a los demás miembros de la Mesa, y escucha también a los letrados, confirma la discrepancia entre el 'no' expresado por el diputado y el sí que mantiene la secretaria, y toma una decisión al respecto» aseguran. Las mismas fuentes niegan la versión dada por los representantes del PP sobre la opinión de los miembros de Sumar en la Mesa. «Los progresistas estaban pidiendo que se aceptase el 'no'», algo que tampoco ocurrió finalmente, pues se declaró nulo. Armengol habría tomado así, según la parte izquierda del órgano de gobierno de la Cámara Baja, una decisión salomónica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete