Suscribete a
ABC Premium

Ayuso pregunta el «porqué de la obsesión de Vox de ir contra el PP; no logro comprenderlo»

Lamenta la actitud del Gobierno central contra Trump: «La mala relación con Estados Unidos algún día la pagaremos», avisa

Ayuso se enfrenta a una triple oposición más endurecida y bronca en la Asamblea de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional madrileña EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, asegura estar desconcertada y sorprendida ante la reunión que este fin de semana han mantenido en Madrid varias asociaciones de extrema derecha en torno a Santiago Abascal y Vox. Entiende la política madrileña que esta formación tiene «una obsesión de ir contra el PP, muchísimo más que ser una oposicón eficaz al Gobierno central». Por eso, dice que «No logro comprenderlo, pero algún día sabremos porqué».

De la cumbre ultraconservadora celebrada este fin de semana, lo que más le preocupa, confiesa la jefa del Ejecutivo autonómico, es «algunas alianzas que se trasladan, y la situación política internacional en que nos deja al país». En este sentido, ha recordado que «la mala relación con Estados Unidos algún día la pagaremos, tenemos que ser conscientes del problema que va a costar a las empresas, los aranceles, la seguridad de España». Por eso, insiste en que «prefiero alinearme con el partido popular europeo y seguir trabajando en positivo en defensa de España y de sus intereses, y que Vox explique que, siempre que hace algo, tenga que ser contra el PP, rompiendo puentes; es insensato».

Respecto a la noticia que se ha conocido esta mañana sobre la destrucción de móviles y otros dispositivos por parte del fiscal general del Estado, la presidenta ha valorado que «no me sorprende; vi cómo el presidente se mofaba del trabajo de la Guardia Civil y sus agentes. Llevamos un año con este asunto, por una posible multa de Hacienda estirada hasta convertirla en una operación de Estado» para «ir contra un adversario político». Todo ello le genera una sensación de que «no están por gobernar España, sino para carcomer las instituciones y amnistiarse, como están haciendo con los EREs, protegerse desde dentro porque están carcomidos por casos de corrupción, y mientras, los problemas de España siguen ahí».

También se ha referido Díaz Ayuso a la información que este lunes adelanta El Español, de un manual escolar que señala que en la Real Casa de Correos hubo represión franquista desde 1939 a 1995, cuando ya ocupaba el espacio el gobierno regional socialista. «Eso pasa -ha dicho la presidenta- cuando la ideología supera el rigor histórico», y ha recordado que el edificio lo inauguró como sede del Gobierno regional «con Leguina, Barranco y Barrionuevo». Este hecho, concluye, «me demuestra que el PSOE en los 80 y los 90 era mucho más avanzado y tenía mucho más interés por levantar España que el actual. Trasladar ese guerracivilismo a las nuevas generaciones y los colegios me parece insensato, y demuestra que sin Franco no saben vivir».

Respecto a las políticas de vivienda, y el reclamo que le hace el secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, por no activar la limitación de alquileres en Madrid, la presidenta madrileña le refuta: «Desde que gobierna Pedro Sánchez, la vivienda ha subido un 35,1 por ciento en la Comunidad y un 37,8 por ciento en España; intervenir la vivienda no es la solución». La clave, a su juicio, es que haya seguridad jurídica «y respeto a la propiedad» porque si no lo hay «nadie va a atreverse a sacar su piso en alquiler». Esta tarde, ha recordado, recibe en su despacho a una mujer de 82 años, Teresa Mateos, que sufre los efectos de unos inquilinos que no le pagan desde hace tiempo, y cuyo marido «falleció por los disgustos». A su juicio, topar los precios de los alquileres sólo conseguirá «expulsar de los municipios donde se aplique a los jóvenes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación