El alma quebrada del Club de los 27

El Salón de Arte Moderno inaugura hoy una exposición dedicada a las estrellas del rock que murieron de forma trágica y prematura

Janis Joplin abc

Nacho Serrano

Madrid

De los muchísimos mitos que han marcado la historia del rock, el más tristemente conocido probablemente sea el del Club de los 27. Inaugurado en 1938 por el bluesman Robert Johnson cuando murió prematuramente tras ser envenenado por un marido celoso (otras teorías ... dicen que fue sífilis o el síndrome de Marfan), cuenta con docenas de miembros que cumplen dos únicos requisitos: haber sido músicos famosos, y haber fallecido a los 27 años. Una edad que, a juzgar por el devenir de las rock-stars más atormentadas, es altamente susceptible de suponer el final del camino.

Este infausto club ha inspirado artículos, libros, documentales y también exposiciones, como la que el artista valenciano Marco Gómez Maseda, más conocido como Maseda, presenta en la sexta edición de SAM – Salón de Arte Moderno, que se celebrará en la Fundación Carlos Amberes de Madrid (Claudio Coello, 99) desde hoy miércoles hasta el domingo 26 de febrero. Titulada simplemente '27´S CLUB', ofrece un homenaje a siete miembros del Club de los 27 que considera especialmente significativos por el legado que dejaron en la historia de la música.

Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Cobain, Amy Winehouse, Janis Joplin y Brian Jones son los músicos protagonistas de estas obras donde se fusiona el grafiti y el street art para «acercar y transmitir el lado más auténtico y humano de los artistas, la esencia que los hizo inmortales», explica el pintor, que ha querido sumar a Jean-Michel Basquiat (también finado a los 27 por sobredosis) «por su rebeldía, emoción y agitador de conciencias dormidas».

La muestra '27´S CLUB' nace de la pasión de Maseda por la música, «mi bálsamo, mi eterna compañera, mi casa, mi amor y mi dinamita», describe el artista. También de un encuentro vital y casual con Pino Sagliocco, Head Promoter de Live Nation, quien apadrina el proyecto en un cruce de caminos que se ha transformado en una muestra única. «Todos ellos fueron almas bellas, almas quebradas. Transmitieron belleza y pureza, mostrando su esencia más profunda. Dejaron un legado que aún perdura, emocionando e inspirando a las siguientes generaciones. Todo un regalo. Me siento muy orgulloso de trabajar con Maseda en esta colección, una mirada diferente a este grupo de jóvenes talentos», afirma Sagliocco.

Brian Jones abc

Nacido en Castellón en 1977, Marco Gómez Maseda empezó su prolífica carrera artística en 2005. Representado por la galería Art Lab Andorra de Chris Bouwer, es uno de los artistas emergentes de la Nueva Figuración más notable de los últimos años. Su carácter gestual, la fuerza del trazo y su capacidad con el dibujo lo han convertido en uno de los nombres más buscados.

El estilo de Maseda se caracteriza por su carga expresiva, los guiños al street art y el gran dominio del dibujo. Ferviente seguidor del retrato, son muchos los rostros conocidos y anónimos de todas las disciplinas (música, arte, cine, mundo taurino…) que han conquistado sus lienzos. Obras en su mayoría en blanco y negro con detalles en colores flúor, principalmente en fucsia, que le han dado una personalidad propia a medio camino entre la figuración y el expresionismo. Sus retratos psicológicos atraviesan el alma de «personajes frágiles, sensibles y en algunos casos atormentados que arrastran al público a un universo de locura, rabia e incluso miedo».

Después de esta exposición, el Salón de Arte Moderno reunirá este año artistas nacionales e internaciones de quince galerías de referencia y contará en total con más de trescientas piezas de los grandes maestros de las vanguardias y del arte contemporáneo, como Salvador Dalí, Jaume Plensa, Manolo Valdés, Miquel Barceló, Lita Cabellut, Eduardo Chillida, Andy Warhol, Ultramaro o Luis Feito, entre muchos otros.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios