Hazte premium Hazte premium

Lambán: «Es lamentable el error de la izquierda de retraernos a pronunciar con orgullo la palabra España»

El expresidente de Aragón sostiene además que el socialismo y el nacionalismo son como el agua y el aceite y que el camino elegido por Sánchez para gobernar «le ha podido llevar muchas veces a posiciones radicales»

Lambán congrega al PSOE que sucumbió: «Un socialista no viene al mundo para entenderse con un nacionalista»

El socialista Javier Lambán, expresidente de Aragón EFE
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El que fuera presidente de Aragón hasta 2023 y actual secretario general del PSOE en la comunidad autónoma, Javier Lambán, ha reivindicado este jueves que en su discurso político «nunca faltará la palabra España». «Ya vale. Es absolutamente lamentable el error en el que hemos incurrido desde la izquierda de retraernos a pronunciar con orgullo la palabra España», ha enfatizado durante la promoción de su libro, cuya presentación se llevó a cabo este miércoles en Madrid junto al expresidente Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra, entre otros históricos socialistas.

El mismo Felipe González mostró este miércoles su apoyo a Lambán cuando fue preguntado por la sanción a la que se enfrenta el líder socialista en Aragón por ausentarse la semana pasada del Senado para no votar en contra del veto a la ley de amnistía que presentó el Partido Popular. «Si lo sancionan por eso me sancionan a mí también. Estoy de acuerdo de forma y fondo con lo que ha hecho», subrayó el expresidente, quien además añadió: «Me parece que es un ejemplo de lealtad al proyecto que representa el Partido Socialista».

Lambán se ha pronunciado al respecto en la mañana de este jueves en 'Más de uno' (Onda Cero) y ha señalado que, a pesar de que la disciplina de voto es realmente «anticonstitucional», sería un «cínico» si rechazase la multa de 600 euros que debe pagar. «Si fui coherente votando no a la abstención, voy a serlo ahora sin darle más importancia», ha manifestado el líder autonómico, pues considera que esta normativa es una forma de autoprotección de los partidos políticos.

En su libro, Lambán defiende como proyecto territorial la Declaración de Granada de 2013, que se aprobó bajo la dirección de Rubalcaba, y propone una reforma de la Constitución para «federalizar de manera definitiva el país». «Es una reforma que pedimos desde las comunidades autónomas porque estamos hartos de que la política nacional quede reducida a Madrid, el País Vasco y Cataluña en detrimento de todas las demás», ha sostenido.

Sobre Cataluña, el líder socialista en Aragón ha manifestado estar «convencido» de que el resultado electoral en Cataluña no es fruto de la ley de amnistía, sino de la aplicación tardía y poco duradera del artículo 155 y el hartazgo de los catalanes con las políticas «insensatas» de los independentistas.

Lambán, al ser preguntado por la posición del presidente del Gobierno respecto a la ley de amnistía y el asunto catalán, ha expresado que el camino elegido por Pedro Sánchez para gobernar «le ha podido llevar muchas veces a posiciones radicales» al aceptar a quienes «quieren destruir España».

«En 2016 se discutía lo mismo que ahora», ha recordado el expresidente autonómico. «Pedro apunta a su disposición a admitir a cualquier socio de gobierno para llegar a La Moncloa y una parte del partido que en aquel Comité Federal éramos mayoritarios le decimos que eso es desnaturalizar el proyecto del partido socialista», explica, a la vez que sostiene que el socialismo y el nacionalismo son como el agua y el aceite: «El socialismo vino a la historia para combatir al nacionalismo y no a asociarse con él, y ese es el conflicto de fondo que se planteó entonces y continúa ahora».

No obstante, dice respetar esta «deriva» que ha tomado el partido, ya que es lo que «la militancia quiere». Eso sí, no la comparte y ha reivindicado su «derecho a luchar democráticamente» dentro de la formación a través de su opinión para que en el futuro el PSOE «recupere su esencia».

Amazon invertirá 15.700 millones en Aragón

Ante el anuncio de inversión de Amazon de 15.700 millones de euros y la creación de 6.800 puestos de trabajo en Aragón antes de 2034, Lambán se ha mostrado satisfecho de ver que el Gobierno autonómico actual que encabeza el popular Jorge Azcón ha continuado con un proyecto que él empezó durante su mandato. «Eso significa estabilidad», ha declarado, para recalcar después que «no le faltará» su ayuda «para todo lo que sea bueno para Aragón y para España».

«Y lo que tampoco faltará nunca en un discurso político mío» –ha continuado– «es la palabra España, porque ya vale». «Es absolutamente lamentable el error en el que hemos incurrido desde la izquierda de retraernos a pronunciar con orgullo la palabra España, cuando este país encarna uno de los proyectos nacionales más singulares, poderosos y ejemplares del mundo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación