Primer mes de Mazón al frente de la Generalitat: PP y PSOE se enfrentan por la gestión del nuevo Gobierno valenciano
Los populares aseguran que el líder del nuevo Ejecutivo autonómico «pone sentido común» y los socialistas señalan que ha demostrado «insolvencia e incapacidad»
La Generalitat exige a Sánchez que el valenciano tenga el mismo estatuto de oficialidad que el catalán

Ha transcurrido justo un mes desde que Carlos Mazón asumiera el cargo de presidente de la Generalitat Valenciana tras ganar las elecciones autonómicas del 28 de mayo y desbancar así a Ximo Puig ocho años después de Gobierno de izquierdas en coalición con Compromís y Podemos. El dirigente popular, en el nuevo Ejecutivo que forma junto a Vox, propuso una serie de compromisos esenciales que, según valoran desde el PP, «se están cumpliendo».
Así lo ha defendido este sábado el síndic del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en las Cortes Valencianas, Miguel Barrachina, quien ha señalado que en solo un mes el Consell «ha cumplido con sus compromisos» de suprimir impuestos, reducir gasto político y «despolitizar la gestión».
«El nuevo presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pone sentido común en la gestión y defiende los intereses de los valencianos», ha reivindicado a modo de balance del primer mes de los 'populares' al frente de la Administración autonómica.
MÁS INFORMACIÓN
«En un tiempo récord ha puesto en marcha algunas de las medidas prometidas como la reducción de la estructura del Consell, que ha supuesto un ahorro de 6,5 millones de euros en gasto político superfluo. Hay menos consellers, cinco secretarías autonómicas menos y diez direcciones generales menos», ha manifestado en un comunicado.
Igualmente, ha resaltado la progresiva supresión y bajada de impuestos con la eliminación del impuesto de sucesiones o de la tasa turística, el alargar hasta el 31 de diciembre la congelación de las tasas universitarias, las bonificaciones al transporte público, la «unidad de acción frente al recorte» del trasvase o la vuelta de las emergencias sanitarias a Alicante y Castellón.
«En este mes, la agenda de Mazón ha puesto de manifiesto su deseo de atender a todos, sin partidismos y dando especial protagonismo a las citas de ámbito económico y sindical, sin excluir a nadie: está escuchando a todos para tomar las mejores decisiones», ha subrayado.
No obstante, el diputado 'popular' ha lamentado que la «herencia envenenada» del anterior Consell es «una dificultad añadida» para la gestión inmediata. «Mazón tiene que afrontar un déficit gravísimo en las cuentas públicas, una deuda impagable y la losa de la financiación», ha justificado.
Además, para Barrachina, «la incertidumbre del Gobierno a nivel nacional tras las elecciones generales celebradas hace menos de un mes también han marcado este breve periodo». «Es algo determinante para nuestro futuro porque nos jugamos mucho, nos merecemos un presidente que defienda el agua que nos corresponde, la financiación, las infraestructuras y unos Presupuestos Generales del Estado que inviertan aquí de una vez con dignidad, tras años de olvido y recortes a la Comunidad Valenciana», ha concluido.
«Gobierno amoral»
En paralelo, el PSPV-PSOE ha aseverado que en su primer mes el Consell ha demostrado «insolvencia e incapacidad para gobernar« y ha asegurado que el Ejecutivo de PP y Vox liderado por el 'popular' Carlos Mazón que es un gobierno »amoral y sumido en la inestabilidad«.
De esta manera ha valorado la síndica socialista en las Cortes, Rebeca Torró, el primer mes de Mazón al frente de la Generalitat, que ha calificado como «una inquietante vuelta al pasado de la corrupción del PP».
«A PP y Vox les ha bastado un mes para mostrar públicamente su desconfianza y empezar una guerra. Tenemos al conseller de Educación, José Antonio Rovira, que dice que sobran profesores y que ha sembrado el caos con la adjudicación de plazas a los maestros, y al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, con sospechas por su pasado en tramas de corrupción y que abre la puerta a privatizar los servicios», ha expuesto.
En la misma línea, ha lamentado que la consellera de Turismo, Nuria Montes, ha permitido volver a fumar en las terrazas «en contra de las recomendaciones de la comunidad médica». Además, ha añadido que «todos los días nos encontramos con un nuevo despropósito» y ha mencionado que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha empezado su mandato con «un regalo de 350 millones de euros a los ricos», un dinero que «deja de entrar en las cuentas de la Generalitat y con el que se podrían construir 70 centros de salud».
MÁS INFORMACIÓN
Asimismo, la dirigente socialista ha afeado al presidente Carlos Mazón su «ineptitud» para estar al frente de la Generalitat: «Se ha ido de vacaciones dejando sin completar su equipo y sin cubrir puestos en áreas tan importantes como Emergencias en pleno verano».
«Mazón no tiene proyecto ni ideas propias. Hasta ahora lo que sabemos es que ha rescatado a viejos amigos de su padre político, Eduardo Zaplana, y que paga la compra de Ciudadanos y recupera a cargos con problemas judiciales», ha afirmado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete