Hazte premium Hazte premium

¿Cómo funcionan las 'trampas' colocadas en el cráter del volcán?: «Esperamos que funcionen»

Involcán ha colocado trampas alcalinas para monitorear la desgasificación del cráter y la relación entre los diferentes gases, importante para conocer más sobre el proceso y la actividad volcánica

Las trampas alcalinas estarán colocadas en el cráter del volcán I LOVE THE WORLD

Laura Bautista

El Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcán) ha instalado una serie de trampas alcalinas en el cráter de la erupción de Cumbre Vieja para la monitorización de gases ácidos. Estas herramientas, en total seis, tienen la función de «atrapar» los gases ácidos para poder monitorizar la desgasificación del volcán de La Palma.

El director de Involcán, Nemesio Pérez, ha explicado que la función de estas 'trampas' es evaluar las relaciones de flúor y cloro , entre otros gases vinculados a la actividad volcánica, y así monitorear indicadores que son importantes para analizar el proceso de desgasificación de Cumbre Vieja. «Esperemos que funcionen», ha dicho.

Involcán mantiene en La Palma toda una red de trampas alcalinas con el fin de evaluar la emisión difusa de CO2, uno de los gases más peligrosos del proceso de desgasificación.

Las trampas alcalinas son herramientas a base de un tubo de PVC que se inserta en el suelo a una profundidad de en torno a 50 centímetros, abierto en un extremo y cerrado en otro con una tapa de registro herética. En su interior, un recipiente con una disolución específica y expuesta al gas liberado desde el suelo ' atrapa' la presencia de gases que se analiza para determinar el nivel de emisión.

La Red Internacional de Amenazas Volcánicas para la Salud (IVHHN) advierte que los gases y aerosoles volcánicos pueden causar daños al respirar o por el contacto con la piel y los ojos, de leves a graves y, ocasionalmente, pueden llegar a ser letales , como es el caso de CO2 y el H2S que pueden causar asfixia.

Los efectos a la salud dependen del tipo y concentración del gas en el aire, el tiempo de exposición, y la sensibilidad de la persona, ya que la nariz y las vías respiratorias pueden filtrar, disolver e incluso neutralizar algunos gases mientras que hay otros, como el azufre, HF, HCl que pueden irritar las superficies húmedas de las vías respiratorias y pulmones.

Los ojos del volcán

Involcán, en su informativo gráfico semanal sobre la actividad volcánica en La Palma ha señalado que si bien la temperatura ha bajado, la actividad sísmica de baja intensidad se mantiene, con 92 terremotos en los últimos siete días. La energía liberada por ellos es de 0.089 gigajulios , con una magnitud máxima de 2,3.

Involcán y las demás entidades que colaboran en la vigilancia volcánica cuentan con seis estaciones geoquímicas y termométrica , además de las portátiles, así como seis estaciones sísmicas y otras seis de GPS.

Boletín semanal de actividad volcánica de La Palma Involcán

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación