Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional condena a 52 años a Txapote por el atentado fallido contra una vivienda en Navarra

Impone la misma pena a los etarras Asier Arzalluz y Aitor Aguirrebarrena por asesinato y estragos en grado de tentativa

El juez que investiga a Begoña Gómez ordena monitorizar las visitas del fiscal a su juzgado

Txapote, Peio y Santi en el banquillo ABC
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No lo va a notar, porque tiene ya hecha la liquidación de la condena hasta un cumplimiento máximo de 30 años de prisión y ese límite vence en 2031, pero la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volvió este viernes a condenar al jefe etarra Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', y le impuso más de medio siglo de cárcel.

En esta ocasión, la condena es en calidad de «jefe del comando Totto», en tanto que era él quien «impartía directrices, fijaba objetivos y facilitaba el material preciso para la ejecución de atentados». En este contexto, Txapote dio «instrucciones» para colocar 10,4 kilos de titadyne ocultos en el macetero que pendía de una ventana en una vivienda de Cintruénigo (Navarra).

Quería matar a un guardia civil que vivió allí hasta 1996. Era noviembre del año 2000 y la casa la habitaban una madre, su hijo pequeño y un perro labrador que, según declararía la mujer en el juicio, quizá les salvó la vida. Una noche ladraba de manera inusual. La bomba no explotó porque el cable entre el detonador y el temporizador no estaba bien conectado.

«La colocación nocturna de un artefacto explosivo que se pretende activar a una hora en que las víctimas duermen implica la búsqueda de un resultado de forma segura, súbita e inopinada, exteriorizando un ataque imprevisto, fulgurante o repentino» en una situación «objetiva» de «indefensión» de las víctimas, pues estas condiciones «hacen prácticamente imposible defenderse o reaccionar de forma eficaz» frente al ataque, dice la Audiencia Nacional.

El artefacto estuvo tres meses colgado de aquella ventana bajo el dormitorio del niño hasta que la Guardia Civil la encontró. Y eso que, como recoge la sentencia, alguien había llamados dos veces a 'Gara' en noviembre para avisar y un boletín interno de ETA lo reivindicó. En el juicio y como testigo, el etarra José Ignacio Guridi Lasa, condenado en su día por el mismo atentado fallido, fue crítico con ese hecho, uno de los pocos que decía recordar.

«A esa actuación en busca de ocasionar y asegurar sendas muertes, inopinada y traidoramente realizada, aunque afortunadamente no conseguida pese a los medios aptos desplegados para producirlas, se le añade la finalidad perseguida de contribuir con el terror que generaron a los fines de la organización terrorista a la que pertenecían», refiere la sentencia conocida ayer. El tribunal aprecia dos delitos de asesinato terrorista (38 años de cárcel) y otro de estragos terroristas (14), ambos en grado de tentativa.

Fijó el objetivo a Santi y Peio

Junto a Txapote han sido condenados a la misma pena de 52 años y por los mismos hechos los etarras Asier Arzalluz, alias 'Santi', y Aitor Aguirrebarrena, también conocido como 'Peio', que en el último momento del juicio reconocieron los hechos, eso sí, sólo los suyos. También les da igual, pues cumplen su techo de tres décadas en prisión en 2030, pero puede jugar a su favor a la hora de un permiso penitenciario o un tercer grado haber colaborado en algo. Con todo, admitir sólo su parte no es precisamente una colaboración completa con la Justicia, ya que no dijeron ni palabra de Txapote en este juicio.

«No participó en la ejecución material de los actos dirigidos a la comisión del atentado -añaden los magistrados sobre él-, pero como jefe del comando fijó dicho objetivo a sus miembros, encontrando en la jurisprudencia ejemplos de la consideración dentro de la autoría por inducción de un delito de asesinato terrorista a quien lo ordena».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación