La nueva tarjeta de El Corte Inglés: compras que puedes hacer, comisiones y cambios con respecto a la antigua
Los clientes que usan este medio de pago deben conocer sus circunstancias
La carta que está enviando El Corte Inglés avisando de las compras que ya no se pueden hacer con su clásica tarjeta
El Corte Inglés cambia su modelo de tarjeta: estas son las novedades

A finales de 2022 El Corte Inglés anunciaba la implantación de cambios en su tarjeta de compra, que tantos clientes disponen y que lleva usando desde hace años. La intención del gigante del comercio español era promover la nueva tarjeta para que sus clientes pudieran seguir disfrutando de todas las ventajas de las que llevan haciendo uso, también en 2023.
Y el por qué de ese cambio de tarjeta tiene implícita una explicación. Desde este pasado 1 de enero de 2023 la Ley de Servicios de Pago impide que la Tarjeta de Compra El Corte Inglés pueda usarse como medio de pago en las webs, app, o establecimientos fuera del Grupo El Corte Inglés. Ante esta tesitura, la compañía decidió introducir su nueva Tarjeta El Corte Inglés, que permite al cliente poder disfrutar de todas las opciones posibles que detallamos a continuación.
Compras que se pueden hacer con las tarjetas de compra de El Corte Inglés
Con la Tarjeta de Compra El Corte Inglés sólo pueden realizarse compras en los establecimientos del Grupo. Así, se puede usar en El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Telecor, Viajes El Corte Inglés, Bricor, Sfera, Seguros El Corte Inglés y Óptica 2000. Los pagos se pueden fraccionar en varios meses.
Por otra parte, la nueva Tarjeta El Corte Inglés incluye todas las tiendas del grupo desgranadas en el párrafo anterior, a la par que puede ser usada para pagar en cualquier establecimiento o app, con bonificación al pagar en Repsol, Campsa o Petronor que se aplicará a futuras compras en El Corte Inglés. También se pueden fraccionar los pagos realizados con esta tarjeta, independientemente de en qué establecimiento de hagan.
Comisiones de la Tarjeta de El Corte Inglés
Las dos versiones de la tarjeta de El Corte Inglés, tanto la vieja como la nueva, no tienen comisión por emisión inicial, ni para el titular ni para ninguna tarjeta adicional, así como tampoco tiene comisión de mantenimiento.
Eso sí, en la nueva Tarjeta El Corte Inglés existen varias comisiones a tener en cuenta: emisión de duplicado de tarjeta (3 euros), comisión de cambio por compras o disposiciones realizadas en monedas distintas al euro (3% sobre el contravalor en euros del importe de la operación), comisión por disposiciones de efectivo en cajeros automáticos en España, Unión Europea y/o extranjero (4% con un mínimo de 3 euros), comisión por disposiciones de efectivo, efectuadas con cargo al límite de tarjeta en torno a otros establecimientos, para su ingreso en cuenta corriente (4%) o por copia adicional del extracto o estado de cuenta, en caso de que la Financiera El Corte Inglés opte por cobrarla y el titular se lo solicite (cinco euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete