Quién es Alcasec, el pirata informático que vendía los datos de miles de españoles
Ha confesado estar detrás del ataque al Punto Neutro Judicial
Llevaba una vida de lujos impropia de alguien de su edad y sin actividad laboral, asegura la Policía
A prisión por vender datos de al menos 500.000 ciudadanos

El joven hacker José Luis Huertas, conocido como Alcasec, ha sido enviado a prisión provisional por su implicación en el ciberataque al Punto Neutro Judicial (PNJ), un sistema gestionado desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que conecta a los órganos judiciales ... con otras instituciones del Estado, que tuvo lugar el pasado octubre.
Tras el hackeo, puso en venta los datos personales de al menos medio millón de ciudadanos a través de la dark web, la zona 'oscura' de internet. Lo hizo con la creación de una base de datos, a la que denominó Udyat 'El ojo de Horus', orientada como un servicio de consultas y venta de información ilícita.
Pero no es la primera vez que le detienen. Con sólo 19 años, Huertas es un viejo conocido de la Justicia. En 2019, siendo menor de edad, Alcasec hackeó la página de pedidos del Burger King, el sistema de Bicimad, la Dirección General de Tráfico o la base de la Policía Nacional. También realizó intrusiones en la EMT y en HBO. Acabó ingresando en un centro de menores en Almería.
Además se le considera uno de los supuestos autores del hackeo masivo a los sistemas informáticos del Ayuntamiento de Granada y una consejería de la Comunidad de Madrid. Habría manipulado varias nóminas a fin de desviar el pago a dos cuentas bancarias para convertirlas en criptomonedas.
La Audiencia de Granada le dejó libre pocos días antes de atacar el Punto Neutro Judicial. Su abogado entonces era Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, procesado por Kitchen, la operación impulsada desde Interior para robar documentación sensible en poder de Luis Bárcenas y que pudiera afectar a dirigentes del Partido Popular.
Es conocida, también, la relación de Alcasec con Francisco Nicolás- el Pequeño Nicolás- con quien era habitual verle en distintas discotecas de moda, unos encuentros que después compartían a través de las redes sociales.
«Amenaza muy grave para la Seguridad Nacional»
Según ha informado hoy el Ministerio del Interior, Alcasec llevaba una vida de lujos impropia de alguien de su edad y sin actividad laboral: realizaba viajes caros, vestía marcas exclusivas, frecuentaba lugares de moda de ocio y restauración e incluso conducía un vehículo de alta gama.
Gran parte de su actividad ilícita la monetizaba a través de una compleja estructura de ocultación del dinero mediante servicios mezcladores-mixers de criptomonedas, impidiendo el rastreo por la ruptura del vínculo entre los fondos y el destinatario.
La magnitud de los ciberataques realizados y la ingente cantidad de datos personales sensibles que manejaba convertían a este sujeto en una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional, aseguran el comunicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete