Suscribete a
ABC Premium

españa

El alcalde de Parla oculta el informe comprado a UGT a 441 euros por página

El PP acusa a Fraile de ganar tiempo para «inventarse una coartada» y justificar los 50.000 euros porque «les han pillado»

El alcalde de Parla oculta el informe comprado a UGT a 441 euros por página abc

javier chicote

José María Fraile, sucesor de Tomás Gómez en la Alcaldía de Parla (Madrid), ha pedido a la oposición del PP «unas semanas» más para mostrarles el informe de 113 páginas por el que pagó a UGT casi 50.000 euros . Hace más de un mes que el portavoz de los populares, Miguel Ángel López, lo exigió por escrito . ABC reveló el pasado 11 de diciembre que el Ayuntamiento socialista adjudició la elaboración del estudio, por el procedimiento «negociado sin publicidad» , a Masercisa, la empresa de formación de UGT Madrid.

La Alcaldía respondió hace unos días al PP asegurando que «en las próximas semanas» publicarán el informe de «necesidades en Dependencia en el municipio de Parla». Para la oposición, estamos ante una maniobra para «tratar de justificar el gasto de 50.000 euros», sostiene Miguel Ángel López. «Necesitan tiempo para montar un paripé con el que disimular con un montón de parches, aunque no tengan nada qué ver con los 50.000 euros que se gastaron en un informe que, por lo que sabemos, era solo una excusa para adjudicar ese dinero» , añade.

Desde la oposición no entienden que «llevemos un mes pidiendo algo tan sencillo como una simple copia de un documento público pagado con fondos públicos, pero el PSOE nos lo niega porque les han pillado»

El portavoz popular explica a ABC que «el ocultismo del PSOE es tan flagrante que, tras nuestro primer escrito, se tiraron 10 días solo para responder que se lo remitían al departamento correspondiente, lo cual es tan obvio como absurdo, porque nuestro escrito ya iba dirigido a Servicios Sociales, que es el departamento que debería tener ese informe».

Parla pagó 49.800 euros a UGT por un texto superfluo e inflado

Además, el líder de la oposición en Parla ha anunciado la intención de su grupo de obligar al alcalde socialista a convocar un pleno sobre este asunto en el plazo máximo de 15 días (el alcalde estaría obligado a convocarlo, ya que par ello se necesita contar con el 25 por ciento del Pleno Municipal y el PP representa al 40 por ciento (11 concejales de 27, los mismos que el PSOE).

Un expediente «más completo»

Desde el Ayuntamiento sostienen que «no se trata únicamente de un informe de 113 páginas», ya que «hay un expediente mucho más completo que esa memoria justificativa» . Ante esto, el PP «confía» en que el Gobierno local «no tenga la desfachatez de reírse de todos los vecinos intentando incluir ahora en esta adjudicación otras actuaciones adjudicadas y pagadas a través de otros contratos distintos para disimular que se gastó 50.000 euros en un solo informe que ahora oculta a todo el mundo». Paralelamente, el ayuntamiento de Parla adjudicó una serie de actividades a la misma empresa, Masercisa, enclavadas también en la aplicación de la Ley de Dependencia, que costaron otros 50.000 euros más.

ABC pudo consultar el polémico informe y anotar su contenido, pero también se le está negando una copia del mismo. Por su parte, UGT asegura a este diario que ellos tampoco lo van a publicar porque «es competencia del cliente», pero «no tenemos ningún inconveniente en que el Ayuntamiento lo muestre» , sostienen fuentes oficiales del sindicato. «Hemos cumplido las bases que ponen el Ayuntamiento y lo han dado por válido, nos da prestigio, son estudios fiables, buenos, con sus encuestas y con mucho trabajo de campo», añaden.

El alcalde de Parla oculta el informe comprado a UGT a 441 euros por página

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación