Suscribete a
ABC Premium

Finlandia, el ejemplo de austeridad en los viajes al extranjero

El primer ministro viaja en línea regular y le acompañan tres asesores y dos policías

Finlandia, el ejemplo de austeridad en los viajes al extranjero jaime garcía

E. V.

¿Puede un cargo político viajar de modo más modesto en sus visitas oficiales al exterior? Sí, se puede. Y ahí, dentro del entorno de la UE, se lleva el galardón de más austero el primer ministro finés, Jyrki Katainen , quien elige viajar en línea regular como primera opción -siempre que el destino se lo permite, aún habiendo una escala- y suele ir acompañado de un «séquito» de... ¡tres asesores políticos y dos agentes de seguridad policiales! En total, cinco.

Así lo demostró el conservador Katainen - en el Gobierno desde 2011 - cuando visitó España en septiembre de 2012 aterrizando en el aeropuerto de Barajas, en vez de hacerlo en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde suelen llegar los líderes políticos con sus aviones oficiales. Fue un vuelo directo de Finnair (la aerolínea bandera del país escandinavo), mientras que la vuelta la realizó con la holandesa KLM vía Amsterdam, en cuyo aeropuerto tuvo que hacer escala.

La Fuerza aérea de este país de 5,2 millones de habitantes no dispone de aviones oficiales para cubrir una distancia como Helsinki-Madrid, sí que dispone de aviones (Fokker F-27 o Pilatus PC-12 NG) para poder hacer trayectos en el interior de Finlandia. En esas visitas internas el primer ministro finés también prefiere el transporte público -algo extensible a sus ministros-.

Exigua delegación política

Más allá del medio de transporte utilizado por el primer ministro finlandés, de sus viajes destaca la exigua delegación política que le suele acompañar: en el caso de aquella visita a España, con marcado carácter económico ya que Finlandia bloqueó hasta el último minuto la ayuda financiera de la UE para España, Katainen vino acompañado del secretario de Estado para Asuntos Europeos, un asesor personal para los temas comunitarios y su jefe de prensa, para atender a la rueda de prensa conjunta que ambos líderes ofrecieron.

El ejemplo finés no es que cunda a menudo en el ámbito europeo, donde las delegaciones políticas suelen oscilar entre los 20 y las 35 personas . Eso sí, cada vez son más frecuentes los viajes privados con vuelos regulares -e incluso compañías de bajo coste- de líderes políticos y autoridades de Estado. Tal ha sido el caso del primer ministro británico, James Cameron, para sus vacaciones en Ibiza o el Algarve lugares a los que acudió con Easyjet.

En España, Su Majestad la Reina causó precedente cuando en un viaje particular utilizó la aerolínea Ryanair para viajar desde Santander a Londres.

Finlandia, el ejemplo de austeridad en los viajes al extranjero

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación