TRAGEDIA FERROVIARIA EN SANTIAGO
El Gobierno dice que «hay indicios racionales» que justifican la detención del maquinista
El ministro del Interior asegura que existe una "eventual responsabilidad" del conductor, aunque es el juez quien debe "determinarla" | Fernández Díaz visita junto a Ana Pastor el lugar del siniestro y agradece a los efectivos de seguridad y a los violuntarios su trabajo
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que el maquinista del tren siniestrado el pasado miércoles, accidente en el que fallecieron 78 personas, está detenido porque "hay indicios racionales como para pensar que pueda tener una eventual responsabilidad" en relación con lo ocurrido, aunque es el juez quien debe "determinarla".
Fernández Díaz ha hecho está afirmación ante los periodistas en el lugar del accidente, a donde ha acudido esta mañana acompañado de la ministra de Fomento, Ana Pastor. El ministro ha subrayado que el maquinista, que permanece ingresado en el Hospital Clínico de Santiago y que ayer se negó a declarar ante la Policía, pasará a disposición judicial cuando el juez lo considere oportuno. Asimismo, Fernández Díaz, ha proclamado que "Galicia y los gallegos" han dado "un ejemplo de solidaridad a todo el mundo", según informa Francisco Apaolaza. El ministro también ha tenido palabras para los voluntarios y los efectivos de emergencias a los que ha felicitado por el trabajo realziado estos días.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anunciado esta mañana que Francisco José G. A. no pasará hoy a disposición judicial como estaba previsto. Previsiblemente podría hacerlo mañana, antes de que se cumpla el límite legal. El Alto Tribunal ha informado de que la intención, "si es posible", es que declare en los juzgados.
El conductor del tren, quien reconoció poco después de producirse el siniestro que iba a una velocidad de 190 kilómetros por hora, cuando la velocidad límite en ese tramo era de 80 kilómetros por hora, se encontraba acompañado de su abogado en el momento en el que la Policía intentó que prestara declaración. Previamente, se le había imputado "por imprudencia en relación con los hechos producidos". La Policía le leyó sus derechos al imputarle "un hecho delictivo" vinculado "a la posible imprudencia y a la autoría del accidente producido".
Noticias relacionadas
- Los supervivientes declaran ante la Policía
- El hospital público más cercano al accidente no recibió heridos
- La Policía Científica concluye la identificación de los 78 muertos
- El maquinista, dado de alta e imputado por homicidio imprudente
- Fernández Díaz visita al lugar de la tragedia (Por Ó. Chamorro)
- La familia 'milagro'
- Las imágenes de Renfe serán determinantes para la investigación
- El siniestro reduce las opciones de España por el AVE de Brasil
- El maquinista se niega a declarar ante la Policía
- Homenajes y familias rotas por toda España
- El vídeo del accidente (por L. Palacios)
- Las mayores tragedias ferroviarias en España
- El periodista Enrique Beotas fallece en el siniestro de Galicia (por E. Tapia)
- Del goteo a la marea de donaciones (por F. Apaolaza)
- La prensa mundial se vuelca con el accidente de Santiago
- «¡Cuánta gente muerta hay aquí, Dios mío!» (por F. Apaolaza)
- Siete días de luto en Galicia (por D. Roldán)
- Lapsus en el mensaje de condolencias de Rajoy (por R. Cortés)
- «Descarrilé, qué le voy a hacer»
- Rajoy, a las familias de las víctimas: «No vais a estar solos»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete