El Club de Exportadores avisa de la dependencia de la inversión española en Argentina de «decisiones de las administraciones de allí»
La Cámara de España pide en un comunicado que «las empresas sigan contando con el mayor respaldo institucional» en Argentina
Las exportaciones españolas a Argelia se hundieron un 90% tras el conflicto diplomático con el Gobierno de Sánchez
El Gobierno admite que la crisis abierta con Milei puede afectar a las empresas e inversiones en Argentina

«Lo más significativo de las relaciones de España con Argentina no son tanto los flujos comerciales, que vienen a sumar unos 2.500 millones al año; como las inversiones, donde empresas españolas mantienen en Argentina participaciones por valor de 18.300 millones de ... euros, lo que nos convierte en el segundo país inversor después de Estados Unidos. Además, los sectores que reciben inversión española son los que están más intensamente regulados, como el financiero o el energético, o dependen de decisiones de las administraciones de allí, como la contratación de obra pública. En consecuencia, no es una buena noticia el deterioro de las relaciones bilaterales para los exportadores e inversores españoles en un país con tantos vínculos históricos«. El presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, Antonio Bonet, ha advertido este miércoles en declaraciones a ABC de los »efectos negativos sobre las relaciones económicas y comerciales« del incremento de la tensión diplomática entre los gobiernos de España y Argentina.
Agravados, como ha subrayado, por el singular perfil de la inversión española en el país, muy dependiente de las decisiones regulatorias que se adoptan desde la Casa Rosada por concentrarse en sectores muy regulados, como el bancario o el energético, o muy dependiente de contratos de la Administración.
La decisión del Gobierno de España de llamar a consultas por tiempo indefinido a la embajadora española en el país, lo ha elevado a media-alta la intensidad del conflicto diplomático, ha disparado la inquietud en el tejido empresarial español con presencia en Argentina. Este miércoles ha sido la Cámara de España la que ha emitido un comunicado en el que, tras expresar su respeto a las medidas de protesta adoptadas por el Gobierno, pide que «las empresas sigan contando con el mayor respaldo institucional en un mercado estratégico para muchas de ellas».
La Cámara de España no oculta que la escalada de tensión de los últimos días «es motivo de preocupación para nuestra comunidad empresarial, pues son numerosos los intereses económicos de nuestras empresas en el país».
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, reconoció este martes desde Bogotá que el conflicto abierto, que atribuyó en exclusiva a las manifestaciones realizadas por el presidente argentino, Javier Milei, en Madrid, no crea el clima más adecuado para la inversión y en última instancia puede «afectar a las empresas y a las inversiones empresariales en el país».
Desde el Club de Exportadores se advierte sobre las consecuencias indeseables de este tipo de conflictos diplomáticos y se recuerda que tras el encontronazo del Gobierno de España con Argelia a cuenta del cambio de posición sobre el Sahara Occidental las exportaciones españolas al país magrebí se desplomaron un 90%, desde los 1.887 millones de euros de 2021 a los apenas 330 millones de 2023.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete