Suscribete a
ABC Premium

Juan Luis Arregui: «No puedo consentir que Florentino me utilice»

Protagonista indiscutible de la Junta de Iberdrola, el presidente de Ence se sacrificó ayer por Ignacio Galán

Juan Luis Arregui: «No puedo consentir que Florentino me utilice»

-¿A qué se debe su renuncia como consejero de Iberdrola?

-Sencillamente por una razón, porque quiero preservar este magnífico proyecto. Conozco muy bien Iberdrola, y me siento orgulloso de haber contribuido, con mi modesta aportación, a que llegue hasta donde ha llegado. Y es algo que hay que proteger.

-¿Pero hay un conflicto de intereses entre Ence e Iberdrola?

-En absoluto. Nadie que conozca de qué estamos hablando diría algo así. Iberdrola compite en igualdad de condiciones con gigantes energéticos como E.On, RWE o EDF... Apuesta por las energías renovables, pero tiene una presencia meramente testimonial en el ámbito de la biomasa. De hecho, Iberdrola cuenta sólo con 2 megavatios (MW) de potencia mediante esta tecnología, frente su capacidad total de casi 44.000 MW. Los datos son públicos y cualquiera puede comprobarlos.

- ¿Qué hay de Ence?

-El proyecto de la Empresa Nacional de Celulosas (Ence) no tiene nada que ver. La fortaleza de Ence reside en su capacidad para gestionar el sector forestal, y está centrado en la producción industrial de celulosa.

-¿Por qué su despedida?

-Bueno, recientemente se ha venido aireando esta doble condición para intentar modificar el proyecto de Iberdrola, con el que, como ya he dicho, me siento absolutamente identificado. Es más, quiero reiterar que se trata de un proyecto muy importante para mí. Y no lo digo sólo desde el punto de vista de mi participación accionarial. Por eso, no puedo consentir, ni remotamente, que se pueda hacer una utilización espuria de mi posición en ambas empresas para tratar de perjudicar dicha propuesta industrial. Y por ese motivo he decidido voluntariamente renunciar, con el objetivo de cortar de raíz esa especulación.

-¿Qué opinión le merece la «enmienda del ladrillo»?

-No estoy de acuerdo con esta iniciativa. La mejor manera de preservar al accionista minoritario es lanzar una opa por el 100% de la compañía.

-¿Pero peligra el proyecto de Iberdrola si se aprueba la enmienda?

-Un proyecto como el de Iberdrola no puede estar en peligro. Pero es indudable que si se abren las puertas de nuestras empresas de esta manera...

-¿Saldrá usted también del accionariado de Iberdrola?

-Desde luego que no. Ya he dejado claro que mi decisión en absoluto se debe a ninguna discrepancia con la estrategia de Iberdrola. Muy al contrario. Mantendré mi posición como accionista precisamente porque confío plenamente en esta estrategia y en la gestión que está realizando mi buen amigo Ignacio Galán con su equipo. Mire, le voy a contar una cosa. Cuando yo me casé, mi padre me regaló 60 acciones de Iberduero. ¡Imagínese! Ya han pasado varios años de esto y, como vasco, no hay para mí mayor honor que el de llegar a donde he llegado.

-¿Qué supone para Ence la energía?

-Para Ence, la energía es sólo un subproducto. Prácticamente desde sus inicios ha aprovechado la otra materia prima derivada de la madera, la lignina. Este elemento se utiliza para generar calor en su proceso industrial y para, de paso, exportar a la red la electricidad sobrante. Así que esto, llevado a cabo por pura eficiencia productiva, no es nada nuevo. Lo que sí es nuevo es la oportunidad que ha surgido recientemente para la biomasa, a partir de su consideración como energía renovable. Al potenciar su uso, y para seguir centrados en el negocio de la celulosa, lo único que hacemos es continuar mejorando nuestra posición competitiva en el mercado de la pasta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación