Hazte premium Hazte premium

Betis

Pellegrini termina «contento»: «Equipos como el Villarreal o el Sevilla no lo pudieron conseguir»

El entrenador chileno valora positivamente la temporada realzando que el club ha competido pese a la realidad económica de la que uno «no se puede sustraer»

Considera el preparador bético que «el momento más bajo de la temporada» llegó con la eliminación en la Copa más que con las derrotas consecutivas en LaLiga

Pellegrini confirma el traspaso de Abner al Lyon: «Está vendido»

Pellegrini no recupera a nadie y viajará a Madrid con hasta diez bajas

Manuel Pellegrini, durante un entrenamiento de esta semana Juan Flores
Nacho Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Betis pondrá el broche a la temporada 23-24 visitando este sábado (21 horas) al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Manuel Pellegrini atendió este viernes a los medios de comunicación en sala de prensa para compartir sus impresiones antes de la última jornada de competición y valorar cómo se encuentra el equipo.

El técnico del Betis en primer lugar señaló que «siempre es bueno terminar la temporada bien». «Tiene más trascendencia contra el Real Madrid. Ojalá sea un muy buen partido y sabiendo que no tener nada en juego quizás la manera no es la más competitiva de llegar a este partido», comentaba antes de realizar una sincera valoración de la temporada: «Lo mejor ha sido poder clasificar a Europa por cuarta vez independientemente de que sea Conference League o Europa League. Es importante para este equipo competir en Europa.Fue un año complicado de conformar el plantel. Se vendió por 60 millones y se compró por 20, se necesitaba, pero el equipo siempre ha dado la cara. Por el problema de los centrales que nos costó la clasificación. En Europa no se puede dar esa ventaja. En Copa nos habría gustado llegar más lejos. En LaLiga los objetivos son ambiciosos y nos hemos movido ahí dentro».

«Termino contento. Es un logro que no es fácil. Equpos como el Villarreal o el Sevilla no lo pudieron conseguir. Nos habría gustado ganar en casa el último partido, pero contento con la temporada y con mucha ilusión de que podamos mejorar en la próxima en la medida de que podamos mejorar el plantel», continuó analizando.

A la hora de ser cuestionado por el poco valor que se le puede dar a conseguir una nueva clasificación europea, Pellegrini quiso realzar lo logrado. «No sé si es perder la perspectiva, pero si que es difícil lograrlo. Hemos tratado de aumentar esa ambición y exigencia con una realidad económica distinta a la de otros clubes. Dentro del campo lo hemos podido igualar. Es un gran logro para el club y se ha podido ir reduciendo el tema económico. Ojalá podamos seguir en el mismo camino», comentaba al respecto. Además, acerca de dar el siguiente paso hacia la Champions, un objetivo que Pellegrini ha conseguido en todos sus equipos en España, el chileno no quiso perder de vista la realidad económica de la sociedad verdiblanca. «Lo acabo de decir que creo que nosotros somos los impulsores de esa exigencia y ambición que tenemos, pero hay una realidad económica que no se puede sustraer. Los que se suelen clasificar son los que tienen los presupuestos y plantillas más altas. Eso es lo que uno tiene que tener claro cuando aspira o comienza una temporada», advertía.

Aunque descartó a Rui Silva, Pellegrini no desveló si Claudio Bravo será titular en su último día como bético. «Creo que Claudio independiente de que juegue o no, se merece un homenaje. Veremos mañana cuál es el equipo que inicia. Me alegro mucho de haberlo dirigido estos cuatro años. Creo que nos ha ayudado muchísimo», señalaba sobre su compatriota. Igualmente, elogió al Real Madrid y mostró sus dudas sobre el equipo que se puede encontrar mañana: «No puedo saber con qué Real Madrid nos vamos a encontrar. No estoy en la cabeza de Carlo Ancelotti. Tiene un plantel de 25 jugadores que demuestran por qué estan en el plantel. Esa competitividad es buena. Es muy poca la diferencia entre ellos».

Además, fue preguntado por la dolorosa eliminación copera ante el Alavés: «Siempre una eliminación cuesta. Nos tocó el único equipo de Primera División y de visita. Ha hecho una gran segunda vuelta el Alavés. Tuvimos mala fortuna y veníamos de complicaciones en la copa de Europa. Fue el momento más bajo de la temporada, para mi gusto peor que cuando perdimos cuatro partidos seguidos, porque el equipo respondía sobre el campo pero no tenía resultados».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación