Hazte premium Hazte premium

El director del Instituto Cervantes inaugura la primera ruta del exilio español en Londres

También se entregó un manuscrito custodiado por el Cervantes de Londres a la Biblioteca Nacional de España, y se presentó la traducción al inglés del libro 'Wild creature', del poeta catalán Joan Margarit

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El apartamento del escritor y periodista Manuel Chaves Nogales , en Russell Square, fue lugar de encuentro de otros exiliados españoles , periodistas, escritores y políticos republicanos que vivieron en la capital británica , y es uno de los sitios que forman parte de un recorrido inaugurado este jueves por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

En un paseo por esta «primera ruta del exilio español en Londres», encabezado por García Montero y el embajador español en Reino Unido, José Pascual Marco, los asistentes visitaron rincones como el bloque donde vivió el escritor, poeta y académico Luis Gabriel Portillo , o el antiguo hotel Lincoln's Hall, donde se alojó cuando llegó a Inglaterra Josep Trueta , uno de los cirujanos militares más destacados del siglo XX y reconocido a nivel internacional por sus trabajos y aportación a la medicina.

Durante el recorrido, guiado por Milagros Dapena-Collopy, guía acreditada en Londres y licenciada en Turismo, también se pasó por el Museo Británico , ya que en su biblioteca el autor malagueño Esteban Salazar Chapel tuvo la idea de escribir 'Perico en Londres' , una crónica del exilio republicano en Gran Bretaña.

Pío Baroja

Entre estos personajes de la España peregrina también están Pío Baroja , que se alojó en las inmediaciones de Bloomsbury Square; y Arturo Barea , que colaboró en el servicio mundial de la BBC en Bush House, mientras que Rafael Martínez Nadal lo hizo en el King's College. Unos minutos más de caminata llevaron a los paseantes hasta la emblemática Fleet Street, donde tuvo su agencia de noticias Manuel Chaves Nogales , cuyo nieto, Antony Jones, acompañó la comitiva.

En la iglesia de origen templario del barrio de Temple se puso final al recorrido, en el sitio donde Antonio del Corro , otro de los reformadores del siglo XVI y autor de una gramática española para ingleses, fue el primer Reader. «Este paseo es la primera de una serie de rutas con guías cualificados que el Instituto Cervantes de Londres va a incluir en su programación para dar a conocer el legado de los españoles que vivieron y trabajaron en la capital británica», informaron fuentes de la institución. «Mi tesis tuvo que ver con el exilio, he estudiado a Luis Cernuda, a los liberales del siglo XIX», explicó por su parte el director del Cervantes, quien reflexionó diciendo que «por mucho que uno lea» las emociones son «muy intensas» al «poder recorrer sitios que mantienen la huella de la vida».

Esta actividad fue parte de una i ntensa jornada de celebración de la literatura española y de los vínculos hispano-británicos en la que se dedicó una biblioteca formada por unos 800 ejemplares de libros de viajeros británicos por España y de ejemplares antiguos a la memoria del célebre hispanista y catedrático británico Trevor Dadson (1947-2020). A partir de ahora, este fondo llevará el nombre de Colección Trevor Dadson (Trevor Dadson Collection).

También se entregó un manuscrito custodiado por el Cervantes de Londres a la Biblioteca Nacional de España, y se presentó la traducción al inglés del libro 'Wild creature', del poeta catalán Joan Margarit. En los actos también participó la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos. Además, García Montero firmó junto a Jimmy Burns Marañón, presidente de la British Spanish Society (BSS, por sus siglas en inglés) un acuerdo marco de colaboración entre el Instituto Cervantes y la centenaria organización hispano-británica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación