Suscribete a
ABC Premium

PROA A LA MAR

LA ESENCIA Y LA EXISTENCIA

JAVIER y JAVIER

EN ocasiones, sobre todo en el ámbito político, nos enredamos con la esencia, con supuestos valores imprescindibles para la convivencia, y olvidamos la existencia, el día a día, la realidad de hoy que necesita soluciones.

Ese riesgo existe también en las empresas, aunque es más frecuente el pensamiento opuesto: nos centrarnos en la existencia olvidando la esencia. Hablamos del corto y el largo plazo. Y si entendemos esencia por largo y existencia por corto, lo único realmente útil para la empresa es hacer compatibles ambos planteamientos. Debemos pensar en el largo plazo, en un horizonte ideal que sea motor de nuestra actividad, pero sin descuidar el corto plazo que es el único que nos permitirá seguir preparando el largo.

No hay largo sin corto, por lo que abordar de manera eficiente los problemas de hoy, tratando de que no condicionen completamente el futuro deseado, debería ser una focalización de las organizaciones de cualquier tipo, políticas, sociales y, por supuesto, empresariales.

Este no es ningún descubrimiento nuevo: La Regula Sancti Benedicti (Regla Benedictina) ya en el siglo VI integraba como su principal mandato el ora et labora para conseguir un equilibrio entre el trabajo, la meditación, la oración y el descanso. En términos laicos actuales aplicados a la empresa, podríamos traducir este mandato en hacer compatible el día a día de la empresa con la reflexión y la visión del futuro deseado.

Desde luego, sin trabajo no hay futuro, y si nadie está mirando y preparando el futuro, pronto nos quedaremos sin trabajo; porque si el entorno cambia y nosotros no hemos hecho el trabajo previo de consolidación de lo que tenemos y construcción sobre bases sólidas de los pilares sobre los que seguir desarrollando nuestra empresa, el futuro nos sorprenderá cuando ya no tengamos capacidad de reacción.

Ahí encontramos una parte de la explicación a la intensidad de la crisis en nuestra provincia, especialmente en uno de los pilares de nuestra economía: el sector de la construcción. Muchas empresas vivieron el presente creyendo que la situación era inamovible. Y eso nunca es cierto. Preparar las estructuras, definir y adaptar objetivos, identificar y anticipar tendencias, pensar en la esencia, es igual de prioritario.

Así que, como dice la regla benedictina, ora et labora.

Javier Fur es presidente del Círculo de Economía de Alicante

LA ESENCIA Y LA EXISTENCIA

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación