Suscribete a
ABC Premium

Solo cobrarán sueldo los 7 diputados liberados y los otros 42, por asistencia

Recibirán retribución por dedicación exclusiva los cinco miembros de la Mesa de las Cortes, tres del PP y dos del PSOE, y los dos portavoces

Solo cobrarán sueldo los 7 diputados liberados y los otros 42, por asistencia ANA PÉREZ HERRERA

A. M., Agencias

Todos los diputados castellano-manchegos, cobren un sueldo fijo o únicamente dietas, mantendrán una cantidad en concepto de indemnización por los gastos derivados de sus funciones representativas, que actualmente es de unos 13.000 euros al año . Así consta en la proposición de ley presentada por el PP para reformar el artículo 11 del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha y permitir la retirada del salario a los parlamentarios a partir del 1 de enero de 2013.

Esta iniciativa fue calificada este lunes por la Mesa de las Cortes. Precisamente será este órgano de gobierno, oída la Junta de Portavoces, el que determine la cuantía de esa indemnización . No la podrán percibir aquellos diputados que ya cobren una indemnización por el mismo concepto con cargo a un órgano constitucional. También será competencia de la Mesa determinar cuáles son los diputados que tengan régimen de dedicación exclusiva, que serán los únicos con «derecho a percibir un sueldo», y la cuantía que corresponde a cada cargo de acuerdo con su responsabilidad.

Fuentes del Parlamento confirmaron a ABC que en principio serán siete los diputados con derecho a sueldo, los cinco que componen la Mesa de las Cortes y los dos portavoces de los grupos políticos, mientras que los 42 restantes cobrarán dietas. De esta forma, habrá cuatro «liberados» por parte del PP -tres que forman parte de la Mesa y el portavoz- y tres por parte del PSOE -dos de la Mesa y el portavoz-.

Quienes ostenten estos cargos deberán aceptar expresamente la dedicación exclusiva, de modo que la percepción de su sueldo será incompatible con la de otras retribuciones derivadas de cualquier tipo de actividad laboral o profesional, pública o privada. Si un diputado incumple ese precepto, la Mesa de las Cortes, a propuesta de la Comisión de Reglamento y Estatuto del Diputado, requerirá la devolución de las cantidades indebidamente percibidas, revocando su régimen de dedicación exclusiva.

Dietas por asistencia

Aquellos que no tengan dedicación exclusiva percibirán dietas por su asistencia a las sesiones de los órganos colegiados de los que formen parte. La proposición del PP deja claro que cuando un diputado asista en el mismo día a dos o más sesiones, solo tendrá derecho a percibir el importe equivalente a una única asistencia.

Será en el pleno de las Cortes regionales de este próximo jueves cuando se tome en consideración la proposición de ley registrada por el Partido Popular. Así lo informó la secretaria primera de la Mesa, Inmaculada López, después de que la Mesa de las Cortes calificara ayer esta iniciativa. López indicó que si se ha tomado esta medida es porque cumple los requisitos del Reglamento de las Cortes. Con esta medida se obtendrá un ahorro en las Cortes autonómicas de más de 1,2 al millón de euros anual, lo que supone más de cinco millones en la legislatura.

En el pleno vespertido del jueves también se debatirá la enmienda a la totalidad que el PSOE ha presentado a los presupuestos para 2013 y a la futura Ley de Tasas y Precios Públicos.

El PSOE recurrirá al TC

Ante la iniciativa del PP, el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha estudia llevar al Tribunal Constitucional la supresión del sueldo de los parlamentarios autonómicos, porque considera que es «u n ataque fundamental a la democracia ». Así lo manifestó el vicepresidente segundo de las Cortes y secretario de Organización del PSOE regional, Jesús Fernández Vaquero, quien señaló que el problema no es lo que cobran los diputados, sino que deben mantener su exclusividad para seguir realizando la labor de control del Gobierno. El PSOE regional ha consultado a distintos expertos constitucionalistas y «todos» ellos, según Fernández Vaquero, han apuntado que la supresión de sueldos vulnera los artículos 71.4 y 23.2 de la Constitución.

El PSOE está dispuesto a negociar con el PP una bajada de sueldos hasta alcanzar el ahorro de un millón de euros anuales, pero no admite que los diputados dejen de dedicarse en exclusiva al Parlamento regional. «Se equivocan en algo, nosotros no queremos hablar del sueldo de los diputados, queremos tener el sueldo que nos digan ellos, pero queremos trabajar por Castilla-La Mancha con dedicación exclusiva, no queremos compartir trabajo, no queremos engañar al ciudadano», dijo el diputado socialista.

Además de recordar que los diputados de Castilla-La Mancha tienen «el sueldo más bajo» de todos los parlamentarios de España, Vaquero advirtió que si la proposición sale adelante, la primera medida que el PSOE tomará si gobierna será cambiar la norma «y dar al diputado las competencias que quiere el ciudadano que tenga».

La postura del PP

Por su parte, la portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, criticó al PSOE por dedicar «todo su tiempo y esfuerzo» a mantener los «privilegios» de los exaltos cargos y los sueldos de los diputados autonómicos, algo que, en su opinión, no entienden ni los ciudadanos ni los afiliados socialistas. Riolobos afeó esta «guerra particular» del PSOE, ya que a su juicio hay un «clamor popular» en muchos ciudadanos y en afiliados de base del PSOE que están «abochornados» por esta actitud del PSOE de «defender solo a unos pocos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación