Cómo ganar un dinero extra: contra la crisis, imaginación
Inserta publicidad en tu coche, alquila tu casa para un rodaje, pon a la venta lo que ya no te sirve o recicla tus electrodomésticos
Los bares se inventan fiestas temáticas, los hoteles ofrecen interesantes paquetes turísticos, los emprendedores se apuntan al «coworking» (comparten oficina) y un club de fútbol, como la Cultural Leonesa, lanza la campaña «Apadrina un jugador». Con una cifra de parados que supera ya los cinco millones, una economía a la deriva y una sociedad en plena transformación, no queda más remedio que reinventarse (o morir). Y por supuesto, aprovechar cualquier oportunidad.
Abre las puertas de tu casa al cine
¿Tienes una casa literalmente de cine? Clásica, pop, rendida al diseño, rústica, ibicenca o ligeramente barroca y que se pueda utilizar en un rodaje . Cualquiera vale, siempre que tenga duende. Casas al uso, pero también locales, naves industriales, comercios, oficinas… Eso sí, que sean grandes (un equipo de grabación puede estar compuesto por 30 personas). Los profesionales se pasean por los archivos fotográficos de las agencias de localización en busca de escenarios. Tú solo tienes que trasladar tu vivienda a sus bases de datos on line, añadir imágenes de las habitaciones, incluir información y sentarte a esperar la llamada de la productora. Puedes ganar más de 1.000 € al día; según la relevancia y la duración del rodaje.
Apúntate a un casting
Siempre hay pruebas de figurantes o modelos publicitarios . Para anuncios, series de televisión o películas . Si te interesa, hazte rápidamente un «book» (fotos tuyas) y remítelo a una agencia. Allí analizarán tu fotogenia y tu «acting» (posibilidades). Otra opción es acudir como público a la tele . Tendrás que aplaudir cuando manda el regidor y poner cara de estar entretenido. Deberás pasar por una agencia de las que llenan platós. Los pasos a seguir son: acudir a las oficinas en persona, rellenar una ficha, adjuntar una foto de carné y DNI, y llamar los lunes para inscribirte en los programas de la semana siguiente. Ganarás entre 10 y 30 €, más el tentempié. No dejes de pasarte por las webs de televisiones o productoras, donde cuelgan sus ofertas.
Alquila una habitación
Si tienes una casa grande, una habitación de sobra y no te importa ampliar tu hogar, búscate un inquilino . La red global de alojamientos Airbnb conecta a internautas que quieren alquilar a viajeros su hogar o parte de él. El precio se marca por día. Otro lugar de encuentros es Coompy e incluso grandes portales inmobiliarios, como Idealista o Fotocasa , tienen una sección dedicada a compartir vivienda. En el caso de que tengas una segunda vivienda en un lugar estratégico y con posibilidades, apúntala al alquiler vacacional. En webs como Rentalia te lo ponen muy fácil. Te haces usuario, lanzas la oferta con varias fotos, fechas disponibles, características de la vivienda, mapas y te inscribes en una modalidad previa cuota (Classic, Premium o Platinum, desde 65 €).
Inserta publicidad en tu coche
¿Quieres ver cómo tu auto se transforma en un “vehículo anuncio ”? Servirá de soporte publicitario a cambio de una remuneración, que puede llegar a los 1.000 €. Depende de la campaña: un par de días, una semana, un mes... Tendrás que pasar el exámen y, si apruebas, seguir las instrucciones: estar parado en un punto o hacer tu ruta habitual. Antes, debes dar de alta tu medio de transporte (coches, motos, autobuses, caravanas, veleros y hasta camiones de gran tonelaje). Y después, confiar en la suerte y en la demanda de tu perfil. Tu vehículo, que no puede tener más de cinco años, no sufrirá ninguna transformación, apenas unos cuantos adhesivos de vinilo sobre la carrocería. Y en cuanto a ti, acostúmbrate a que te miren.
Monta un servicio de cocina a domicilio
Si te gustan los fogones, la telecocina es lo tuyo . Llevarás a casa o a la oficina de tus clientes la comida hecha (hay menús desde 6 €). Puedes empezar con tus conocidos y en tu barrio , y extender, poco a poco, tu radio de acción. Para ello, anúnciate en las redes sociales, intervén en los blogs gastronómicos o crea tu propia web. Y si necesitas redondear tus conocimientos, apúntate a una escuela de cocina. Kitchen Club, en Madrid, ofrece cursos de un día (70 €) de alta cocina low cost, creativa, vegetariana, japonesa, de la abuela o arroces. En la Basque Culinary Center (San Sebastián) podrás acceder a una clase magistral con Arzak, Subijana y Aduriz (4 hora, 200 €). Te ayudará a destacar y ganar clientes.
Hazte profesor de clases particulares
¿Tienes la suficiente formación para enseñar física, matemáticas, lengua, biología o inglés? Internet ha revolucionado el mundo de las clases particulares. Ahora es más fácil que profesor y alumno se encuentren dentro de una misma localidad o un mismo barrio. Puedes darte a conocer a través de grandes portales y poner tu anuncio de forma gratuita. Te aconsejan que pongas fotografía (los perfiles con imagen reciben hasta cinco veces más mensajes), y que indiques tu formación, experiencia y enfoque pedagógico. Serás valorado por los alumnos y te recomendarán en función de tu éxito. Se suele cobrar entre 5 y 20 € la hora, dependiendo de la materia y la zona.
Pasea a los perros de otro
¿Te imaginas como «dog walker»? Si eres un gran amante de los animales y tienes conocimientos caninos, puedes hacerte paseador de perros. Es decir, sacar a caminar a las mascotas de tus clientes que no tienen tiempo para que estiren las patas. Y no solo esto, también puedes llevarles al veterinario, a la peluquería o quedarte con ellos en casa en plan canguro en periodos de enfermedad de sus dueños, de vacaciones o de viajes de trabajo. Se suele cobrar entre 5 y 10 € la hora , según la zona, la experiencia y el número de animales que debes cuidar. Diferénciate de los demás ofreciendo, incluso, juegos de socialización y, por qué no, educación canina. Puedes darte de alta en un portal especializado, que normalmente incluye un buscador por localidades, y colgar en él un anuncio de forma gratuita con toda la gama de tu oferta.
Recicla, gana y cuida el planeta
Vende lo que ya no usas . Abre tus armarios, fíjate en todo lo que almacenas y pregúntate si no deberías darle una oportunidad lejos de ti. A través de portales generalistas, como Segunda Mano.es o eBay.es, podrás buscarles una segunda vida a instrumentos musicales, juguetes, muebles, ropa, gadgets y cualquier cosa. El intermediario pone en contacto al vendedor con el comprador.
Los libros . Entre las ventas las hay especializadas. Por ejemplo, de libros. Si ya no sabes dónde ponerlos y quieres reconducir su existencia, pásate por Casadellibro.com. Los recogen en tu casa y se los entregan al comprador. Puedes darte de alta como vendedor particular. Te llevarás una comisión del 15% sobre el precio del libro. Eso sí, tendrás que hacer frente a unos pequeños gastos (1 € por los costes de tramitación y otro, por la recogida). Pero si vas a vender más de 20 ejemplares al mes, entonces tu opción es ser vendedor profesional y pagar 30 € al mes. La Casa del Libro virtual te ofrece la posibilidad de hacerte afiliado, que es una invitación a que integres su publicidad en tu web, blog o perfil. A cambio, comisiones del 11%.
La ropa . Echa un vistazo a Secondchicavenue.com, que pone en el mercado on line ropa chic de segunda mano. Nuevos diseñadores y grandes marcas. Manda las fotos de lo que quieres vender y ponle precio. Seleccionarán lo que encaje en su escaparate. Y te cobrarán cuando vendas un porcentaje en concepto de promoción.
Resucita tus viejos aparatos. Gracias, por ejemplo, a un proyecto como Clickyrecicla.com, solo tienes que buscar tus aparatos en las categorías disponibles, pedir tu “greenbox”, llenarla y enviarla. La empresa se encarga de sacarlo a la venta. Si tiene éxito, tú te llevas el 50% del importe. Si no, entrará en la cadena del reciclaje.
Los móviles . En España ya hay varias empresas que se dedican al reciclaje en este negocio. Te recogen el terminal en casa , lo evalúan y te pagan su valor en cuestión de días (oscila entre 2 y 300 €, según modelo y fabricante). Tú se lo vendes y ellos lo colocan en otro mercado.
Los cartuchos de tinta . Tinta y Tóner compra los cartuchos vacíos. Te darán por ellos entre 0,50 y 3,80 €.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete