Suscribete a
ABC Premium

Los Mossos activan su web para delatar a violentos con fotos de 68 sospechosos

Los Mossos d'Esquadra han detenido a la secretaria de Organización de la federación de la CGT por los altercados ante la Bolsa de Barcelona del 29-M

Los Mossos activan su web para delatar a violentos con fotos de 68 sospechosos página de los mossos

A. Islas

El Departamento de Interior ha activado esta tarde su web para que los ciudadanos delaten a los autores de episodios de violencia callejera, colaborando en su identificación, con imágenes de 68 sospechosos de participar en los altercados de la huelga general del 29-M. Aunque cuando se anunció la iniciativa se afirmó que las denuncias podrían ser anónimas, finalmente quién quiera denunciar a un supuesto alborotador deberá registrar en la web su nombre, apellidos, número de DNI y un teléfono o e-mail de contacto .

En rueda de prensa, el director de la Policía, Manel Prat , ha explicado que a esta página se puede acceder a través de la web de los mossos d'Esquadra ( www.gencat.cat/mossos) , donde aparece una pestaña con imágenes de disturbios callejeros y el lema "Colaboración ciudadana contra la violencia urbana".

En el momento de ser activada, esta misma tarde, la web cuenta con 231 fotografías y 3 vídeos, obtenidos de fuentes policiales y públicas -como medios de comunicación y redes sociales- , para que los ciudadanos les ayuden a identificar a 68 personas que supuestamente participaron en lo disturbios del 29M y de los que desconocen su nombre.

Prat ha señalado que son conscientes de que la nueva web puede ser objeto de "ataques masivos", aunque ha advertido que los Mossos d'Esquadra estarán muy atentos y que la web cuenta con elementos de protección interna que les ayudarán a identificar a los autores de los intentos de sabotaje informático, que en caso de ser descubiertos se podrían enfrentar a penas de entre 6 meses y 3 años de cárcel.

Asimismo, ha garantizado a los ciudadanos que les ayuden a identificar a los sospechosos que se han aplicado todas las medidas de seguridad para que su colaboración con la policía quede en la más estricta confidencialidad.

Una «performance» con antecedentes

Por otra parte, los Mossos d'Esquadra han detenido a la secretaria de Organización de la federación de la CGT en Barcelona, Laura G.R., de 46 años, por participar presuntamente en la quema de papeles ante la puerta del edificio de la Bolsa de Barcelona durante la jornada de la huelga general el pasado día 29 de marzo.

La policía catalana informa hoy en un comunicado que las investigaciones policiales han permitido la identificación de Laura G.R. como una de las personas que habría participado, "con otros vándalos, en la quema de la Bolsa de Barcelona".

A esta sindicalista se le imputan los delitos de desórdenes públicos, coacciones y el delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas. Según los Mossos, Laura G.R., que pasará a disposición judicial mañana, ha sido denunciada por la policía en diversas ocasiones por faltas contra las personas, coacciones, daños contra el patrimonio y ocupación de inmuebles. CGT de Barcelona ha alegado este martes que la detenida estaba participando en una "performance" .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación