<r
Carla tiene un problema
Creada en 2009 para combatir el sida, la fundación Bruni-Sarkozy es acusada de desviar dinero público a las empresas de un amigo de Carla

El Fondo Mundial de lucha contra el sida y Carla Bruni desmienten formalmente las insinuaciones del semanario sensacionalista «Marianne», que sugieren, sin aportar pruebas de ningún tipo, que la esposa del presidente Nicolas Sarkozy «habría podido» recibir «de forma irregular» unos 3.5 millones de dólares (unos 2.7 millones de euros). «Marianne» es un semanario sensacionalista que lleva años haciendo campaña muy brutal contra Nicolas Sarkozy, al que ha llegado a acusar de estar «loco» y ser un «paranoico», en sucesivas portadas montadas con opiniones personales de personajes de distinta categoría.
Durante los últimos meses, «Marianne» se ha visto forzada a rectificar presuntas «informaciones» por orden judicial. La directora general de una cadena de televisión, por ejemplo, fue acusada de «espiar» al personal, sin otro argumento o prueba que la «convicción personal» del redactor de tales «informaciones». Hasta ahora, las campañas de «Marianne» contra Sarkozy solo habían afectado a incontables aspectos de la figura pública del presidente. Por vez primera, el semanario arremete violentamente contra su esposa, avanzando insinuaciones de temible eficacia.
«Marianne» no aporta pruebas fiables de las acusaciones
Según «Marianne», la organización humanitaria que preside Carla Bruni, con ayuda de personajes famosos, como el modista Jean-Paul Gaultier, habría podido recibir dos tipos de ayudas o subvenciones irregulares: ayudas directas e indirectas , a través de otras instituciones, como el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida. Según «Marianne», se habrían transferido asimismo 3,5 millones de dólares a empresas del músico y empresario Julien Civange, consejero y testigo de la boda de Carla con Sarkozy.
El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida y la organización humanitaria que preside Bruni cooperan desde que la primera dama de Francia decidió embarcarse en la lucha contra el sida, en recuerdo de un hermano víctima de la pandemia. «Marianne» estima que esas relaciones son «confusas» y hubieran podido «rozar» la ilegalidad. Carla Bruni y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida no solo desmienten las «informaciones». Insisten en que ambas partes tienen contabilidades que pueden ser consultadas por quienes lo deseen.
«Marianne» introduce en sus «informaciones» confusos elementos de juicio, que no prueban literalmente nada , pero contribuyen a manchar con sospechas a una larga relación de personalidades, no siempre políticas, que han trabajado en el Elíseo como colaboradores de Carla Bruni, sin tener función política concreta, instalados en las inmediaciones del despacho de la primera dama.
Carla Bruni fue nombrada embajadora internacional del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida en 2008. Poco antes o poco después, esta organización pagó 580.000 euros por una campaña de sensibilización contra el contagio del sida, en la que trabajaron una empresa y varios colaboradores que también han trabajado para la fundación de Carla Bruni. Para «Marianne» se trata de un indicio evidente de posibles negocios sucios.
Quizá no sea un azar que «Marianne» publique sus sospechas a cien días cortos de la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales. El semanario lleva años haciendo campaña contra Nicolas Sarkozy, muy mal cotizado en los sondeos de opinión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete