Suscribete a
ABC Premium

Esperando una llamada

Gallardón y Botella ajustan sus agendas preparando el posible relevo en la Alcaldía

SARA MEDIALDEA

Todo está a punto en el Ayuntamiento de Madrid para el relevo en la Alcaldía. Sólo falta la llamada que convierta al hasta ahora alcalde en parte del nuevo Gobierno que Mariano Rajoy, presidente electo, hará público la próxima semana. Los protagonistas —Ruiz-Gallardón y su hipotética sustituta, Ana Botella— no quieren hablar ni escuchar públicamente una sola palabra sobre el tema. Pero en las últimas semanas ha habido gestos que indican que algo se está moviendo en el Palacio de Cibeles.

De momento, la agenda del alcalde está centrada en el Congreso: hoy participará en la sesión constitutiva de la legislatura. Y la semana que viene, lunes, martes y miércoles, también acudirá al debate de investidura.

El día a día del Gobierno local también ha variado la rutina: la habitual Junta de Gobierno de los jueves se celebró ayer lunes, para aprobar los presupuestos de 2012 en los plazos legales y poder llevarlo al pleno. Que finalmente se va a celebrar el día 22, aunque primero se especuló con pasarlo al lunes 19. Un día que quedó invalidado cuando Rajoy anunció que adelantaba un día el programa de la sesión de investidura, iniciándola el lunes 19 y no el martes 20 como en principio se pensaba.

Renuncia oral o escrita

Ese día 22 serán dos los plenos a celebrar: el extraordinario de presupuestos, y el ordinario del mes. Si el alcalde es nombrado ministro el miércoles 21, puede presentar su renuncia el jueves 22 ante el pleno ordinario, bien en persona —como prefieren el secretario y otros altos funcionarios municipales— o por escrito , mediante un acto comunicado, una fórmula que defienden otros expertos. Estos se apoyan en el caso de Beatriz Corredor, la concejal socialista que fue nombrada ministra de Vivienda, y lo comunicó por escrito al pleno, ante el cual compareció al mes siguiente para despedirse.

El 22 no podrá elegirse a la nueva alcaldesa: habrán de pasar entre 24 y 48 horas para convocar un nuevo pleno en el que los concejales voten al regidor. El resto de salidas de concejales que se pudieran producir quedarían pendientes de suplirse por los siguientes en la lista electoral en el pleno de enero. No es, recordaron fuentes municipales, un proceso automático: hay que solicitar las actas a la junta electoral para que «corra» la lista. Este escenario daría también tiempo a la nueva alcaldesa para organizar su equipo de Gobierno.

Cerrojazo en twitter

El imprevisto nombramiento ayer de Jesús Posada como presidente del Congreso fue una sorpresa que «descolocó» a muchos en el entorno municipal. Aunque nadie dice nada en público, y se guardan las formas con absoluto rigor, hay señales que apuntan al cambio. Así se interpretó, por ejemplo, la decisión de eliminar las cuentas en las redes sociales que el equipo Gallardón abrió en el periodo preelectoral de las municipales. La explicación oficial fue que esas cuentas en twitter y facebook se abrieron para la campaña, y una vez finalizada ésta carecen de sentido. Unas razones recibidas con fuertes críticas en las redes.

Respecto al futuro del alcalde, se ha especulado con que sea titular de un macroministerio de Justicia e Interior, o de Administraciones Públicas o ministro portavoz. Las quinielas apuntan en los últimos días con más fuerza al Ministerio de Defensa, que según fuentes cercanas sería su preferencia. También en este campo, las redes sociales tienen una opinión clara: donde sea, dicen, menos en Fomento. La capacidad de Ruiz-Gallardón para iniciar obras de alto presupuesto asombra y asusta a partes iguales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación