Suscribete a
ABC Premium

La población inmigrante sigue descendiendo en la región

El censo regional perdió 40.000 extranjeros en el primer semestre debido a la crisis y al iaumento de las nacionalizaciones

ABC

El número de extranjeros censados en la Comunidad de Madrid continúa descendiendo, ya que 40.653 se borraron en el padrón en el primer semestre de este año, la mitad tras nacionalizarse como españoles y la otra mitad por el retorno a sus países de origen debido a la crisis económica. Este dato supone un «problema » para la región.

Así lo considera el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, quien ha presentado en el CEPI Hispano Centroamericano este lunes los datos el Informe semestral de Población Extranjera Empadronada en la región. Bajo este prisma, en la Comunidad residían a 30 de junio de 2011 un total de 1.062.817 extranjeros empadronados, lo que representa el 16,3% de la población total, un 0,5% menos que a enero, en el que la población inmigrante representaba el 16,8%.

Caída desde 2010

En total , hay empadronados en la región 5.472.418 personas . En España, el número de inmigrantes se encuentra en el 12 por ciento. El número de inmigrantes viene disminuyendo desde enero de 2010 cuando se alcanzó el máximo de 1.118.991 extranjeros empadronados. En enero de 2005 la cifra alcanzaba las 833.379 personas.

«La población extranjera empadronada en nuestra región continúa descendiendo como ya lo habríamos observado en los más recientes estudios del Observatorio. Si en 2009 se apreció un estancamiento de dicha población, a partir de ese momento se nota un descenso del número de extranjeros empadronados», ha indicado.

El responsable regional de Asuntos Sociales ha señalado que, entre otras causas, dicha disminución se debe al retorno de los inmigrantes a sus países de origen motivado por la crisis económica. Asimismo, añadió que otra importante causa puede ser la nacionalización de miles de inmigrantes que dejan de figurar como extranjeros empadronados en el momento en el que obtienen la nacionalidad española. De hecho, Victoria ha indicado que en el último año ha aumentado de forma importante el número de nacionalizaciones.

Sólo aumentan los chinos y los paraguayos

Según los datos que arroja el Informe, las ocho primeras nacionalidades con mayor presencia en la región se mantienen en la misma posición. Los datos muestran que de las diez primeras nacionalidades, ocho disminuyen, entre ellas las mayoritarias rumana y ecuatoriana y sólo dos aumentan: los chinos y los paraguayos. Los inmigrantes chinos empadronados en la región han aumentado en 716 personas y los paraguayos en 206, con respecto a enero de 2011.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación