Suscribete a
ABC Premium

La caída del PSOE permitiría al PP recuperar la Alcaldía con 13 concejales

Un sondeo refleja que la subida del PP impediría reeditar el pacto PSOE-IU

La caída del PSOE permitiría al PP recuperar la Alcaldía con 13 concejales

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

Si hoy se celebraran elecciones municipales en la ciudad de Toledo, el PP ganaría el Ayuntamiento por mayoría absoluta, con 13 concejales (ahora tiene 12), mientras que el PSOE conseguiría 10 (ahora tiene 11), e IU conservaría sus 2 escaños. Estos son los resultados que arroja la encuesta socio-electoral realizada por el Gabinete de Análisis Demoscópico los días 10 y 11 de marzo pasados mediante 401 entrevistas telefónicas.

Precisamente hoy, día en que el Partido Popular celebra en Toledo su gran Convención Municipal para presentar a más de un centenar de candidatos a las alcaldías de toda España, ABC ofrece a sus lectores una encuesta que refleja que, después de cuatro años de gobierno del PSOE en la ciudad, —en coalición con IU—, el PP recuperaría la Alcaldía de la capital de Castilla-La Mancha, uno de los feudos más anhelados por un partido que en las pasadas elecciones municipal ganó en votos pero no logró gobernar al no alcanzar el escaño número 13, el de la mayoría absoluta.

Según el sondeo, el PP conseguiría el 48,5% de los votos, 3,2 puntos más que en 2007, mientras que el PSOE obtendría el 39,2% de los sufragios, con lo que vería reducido su apoyo electoral en 4,2 puntos. Finalmente, IU, que gobierna en coalición con el PSOE, mantendría su porcentaje, 8,2%, (que sube incluso dos décimas).

Será la secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, candidata a la Junta de Comunidades, quien abrirá hoy la importante cita popular, en la que el PP presentará su oferta electoral municipal con la presencia del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá o el candidato al Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

Cospedal, junto al vicesecretario de Política Territorial, Javier Arenas, y la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, serán los encargados de abrir este cónclave, en el que también habrá discursos del presidente del PP de Toledo, Arturo García Tizón, y de la candidata a la Alcaldía de esta ciudad, Paloma Barredo.

Precisamente ésta, y según los datos arrojados por la encuesta, es conocida por el 60,8% de los toledanos, frente al 94% que conoce al actual alcalde, Emiliano García-Page, y el 72,3% que dice conocer al concejal de Vivienda, de IU, Aurelio San Emeterio. En cuanto a la valoración de los líderes municipales, los encuestados puntúan a García-Page con un 5,5, con un 5 a Paloma Barredo y con un 4,1 a San Emeterio. Entre los votantes socialistas, la valoración del alcalde sube hasta un 7,1 y baja hasta un 3,4 entre los votantes del PP, mientras que los de IU le puntúan con 5,7.

Asimismo, los votantes del PP valoran a Barredo con un 6,9 y con un 3,3 los que declaran votar al PSOE, mientras que los votantes de IU la puntúan con un 2,5. Entre sus votantes (IU), San Emeterio está valorado con un 6,5, con un 5 por los votantes socialistas y un 2,5 por los del PP.

Otra de las preguntas de la encuesta es ésta: «Y pensando en la Alcaldía de Toledo, entre un alcalde del PSOE-IU y una alcaldesa del PP (no se citan nombres), ¿quién cree que haría un meior trabajo para...?». Y a continuación aparecen diversas áreas municipales. El 41,8% de los encuestados se decanta por una alcaldesa del PP para imponer austeridad en los gastos, frente a un 25,5% que lo hacen por «un alcalde PSOE-IU». Casi idéntico porcentaje contesta lo mismo en cuanto al control de la inmigración, mientras que para traer inversiones a Toledo un 36,3% se decanta por la primera y un 31,6 por el segundo. La distancia aumenta cuando se trata de traer inversiones a la ciudad, ya que un 36,3% prefieren la primera opción y un 31,6% la segunda. Gana el PP también (35,7% frente a 25,4%) cuando se habla de combatir la inseguridad ciudadana, así como a la hora de gestionar eficazmente los recursos (35,4% frente a 31,7%) o crear empleo (35% frente a 29,8%).

La promoción de la ciudad es el único parámetro en que la victoria es para los socialistas (32,3% frente a 31,5% del PP), pero en el resto de cuestiones (cuidar el pequeño comercio, reducir impuestos o ayudar a mejorar la economía familiar), los encuestados prefieren «una alcaldesa del PP» a «un alcalde del PSOE-IU».

Junta y Ayuntamiento

A la pregunta de si es positivo para Toledo tener un ayuntamiento bipartito, un 51,4% lo considera negativo, y un 73,6% de los encuestados considera positivo que un mismo partido gobierne en la Junta y el Ayuntamiento. Para un 69,7% es positivo tener una mujer alcaldesa.

Para un 43,4% de los toledanos, el principal problema, con una enorme distancia sobre los demás, es el paro, seguido de la situación económica (10,7%), el tráfico (9%), los aparcamientos (6,1%), las infraestructuras (3,7%) y el transporte público (3%).

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación