Suscribete a
ABC Premium

Sarah Burton mantiene el espíritu de Alexander McQueen

Sarah Burton presenta su primera colección personal al frente de Alexander McQueen cuidando la herencia del diseñador y quitando un poco de drama al espíritu de la casa

AMAIA ODRIOZOLA

Sarah Burton tenía un gran reto cuando cogió el testigo del desaparecido Alexander McQueen en mayo pero ayer consiguió deshacerse de la pesada losa que supone suceder a un maestro, cuando presentó su primera colección personal para la firma en París.

Burton, que era la mano derecha del diseñador antes de su trágica muerte en febrero, ha tenido cuatro meses para producir y presentar una colección de primavera-verano y muchos se preguntaban si permanecería fiel al espíritu y los códigos de McQueen. Algo que consiguió claramente ayer.

Al igual que hizo McQueen, Burton se centró en materiales inesperados. Las prendas incluían un vestido de paja con brotes de trigo en la cintura, vestidos de gala de plumas de avestruz y pavo real, o un minivestido hecho con un collage de falsas mariposas.

Burton también utilizó estampados animales, bordados dorados y cortes raídos , tan tradicionales en McQueen. Pero también puso un toque personal en la firma incluyendo románticos trajes y vestidos blancos con cascadas de volantes. La semana pasada, la diseñadora explicó a Women's Wear Daily que tiene pensado distanciarse de la teatralidad de McQueen y que sus diseños serían más suaves, con «menos angustia» . Una mezcla muy lograda, ya que muchas admiradoras salieron del desfile con un nudo en la garganta, con la sensación de que McQueen todavía está vivo, algo que muy probablemente era lo que quería conseguir Burton.

La alumna que se convirtió en maestra

«Me ha encantado porque lo que hemos visto ha sido auténtico McQueen», dijo Alexandra Golovanoff, una conocida experta en moda y presentadora de televisión francesa a la agencia Reuters. Esta mujer es inteligente y respetuosa con la herencia. Es menos exuberante que McQueen y eso es bueno. Creo que lo que nos ha enseñado hoy es esperanzador».

El mismo entusiasmo que mostraron las clientas en primera fila, compartido también por Robert Polet, jefe ejecutivo del Grupo Gucci, que compró el 51 por ciento de McQueen hace diez años.

Después de la muerte del diseñador el pasado mes de febrero, no estaba claro si la firma sobreviviría en un mercado lleno de marcas que han luchado por encontrar su voz después de separarse de su fundador. El Grupo Gucci prometió seguir apostando por la firma y vio una buena posibilidad de continuidad delegando la dirección creativa en Sarah Burton, mano derecha del diseñador desde que se graduara en la escuela londinense Central Saint Martins. «Hace bien a la marca», dijo Polet tras el desfile. «Ha trabajado con él durante 14 años, así que ella es un poco Alexander McQueen. Para ser su primera vez, creo que hemos conseguido la aprobación del público».

Ahora mismo existen más marcas sin su fundador que firmas que todavía cuentan con él. Algunas, además, son perfectos ejemplos de éxito, como Karl Lagerfeld en Chanel, John Galliano en Christian Dior, Alber Elbaz en Lanvin o Nicholas Guesquière en Balenciaga . Lee Alexander McQueen estaba considerado uno de los diseñadores más provocadores y respetados del mundo, alguien a quien no le daba miedo suscitar las emociones más primarias con sus vestidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación