Conferencia internacional «african progress»
Las citas «progresistas» de Zapatero
Entre el equipo de trabajo de «líderes progresistas» del presidente español se encuentra el etíope Meles Zenawi, un «tirano» a los ojos de la oposición de su país

Tres días después de que el presidente del Gobierno esquivara por los pelos al presidente de Ruanda, acusado de genocidio por la Audiencia Nacional por las matanzas ocurridas en aquel país africano en los noventa, el líder socialista se ha reunido hoy con el aún más polémico primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi. La semana pasada, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, alababa la «sensibilidad» del presidente Zapatero al no encontrarse con el presidente ruandés en la reunión del Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que copresiden España y Ruanda. Fue el ministro Moratinos quien, finalmente, tuvo que estrechar la mano del dirigente africano. Ahora, Zapatero ha incluído en su lista de «líderes progresistas» al cuestionado Zenawi, con el que fijará, junto al resto de líderes, una agenda «innovadora y progresista», desarrollada después en los «paneles de trabajo» que han mantenido hoy el grupo de dirigentes.
Noticias relacionadas
El etíope Meles Zenawi ha sido acusado en diferentes ocasiones por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y por la organización «Human Rights Watch» de asesinar y torturar a disidentes políticos y periodístas críticos. De Etiopía huyeron quince de los 42 periodistas africanos que en 2009-2010 han partido al exilio ante la imposibilidad de realizar su trabajo con libertad, según un informe presentado en junio por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) de Nueva York. El primer ministro fue responsable además de 20 asesinatos cometidos por la policía contra manifestantes que protestaban por unas elecciones amañadas a favor del partido de Zenawi, el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope. Se sospecha además que, el considerado por muchos en Etiopía como un dictador, destinó a la compra de armas, en su época de revolucionario, 95 millones de dólares que iban a ser enviados a mitigar la hambruna.
Zapatero les dedica la Copa del Mundo
El encuentro ha tenido lugar en la conferencia «African Progress», organizada por la Fundación IDEAS, el PSOE y el Congreso Nacional Africano , el partido gobernante en Sudáfrica. Zapatero se ha reunido así con los líderes progresistas de Tanzania, Cabo Verde, Etiopía, Sudáfrica y Liberia, con los que pretende crear un «foro permanente de diálogo» para ir «hacia una nueva era progresista en África». Los líderes visitantes han sido recibidos por Su Majestad el Rey. También han participado en el encuentro los secretarios generales de las formaciones políticas progresistas de Senegal, Costa de Marfil y Ghana. Además, Zapatero ha querido dedicar la Copa del Mundo «a África y a toda la gente que lucha por que no haya miseria y pobreza en África».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete