«A la gente no se le puede exprimir más, no nos va a quedar ni para tomar un café»
La indignación entre los afectados por las nuevas quitas se hacía oír ayer en las calles de Galicia

«Alucinados, hartos, cansados y aburridos» . Así declaran sentirse los afectados por las preferentes de Novagalicia, entre quienes ha aumentado la indignación al conocerse que sus inversiones tendrán que soportar nuevas quitas . Ayer los destinatarios de su mensaje eran otros, concretamente el presidente de la entidad, José María Castellano, y su consejero delegado, César González-Bueno: «Aquí no tiene que haber quita para nadie; que se la apliquen a Gayoso (expresidente de Caixanova) y a Méndez (director de Caixa Galicia)», protestaba indignada una de las manifestantes en Santiago de Compostela.
«Las protestas no cesarán, si cabe se intensificarán más a partir de ahora», amenazaban varios de los presentes en la concentración de La Coruña. Llevan meses tomando las calles con sus protestas . No hay día en el que no acudan a las sucursales bancarias a las que responsabilizan de su situación, pero ayer su voz se hacía oír al unísono en las distintas ciudades de Galicia.
«Cada día somos más», aseguraba Argimiro Martínez, miembro de la plataforma de O Rosal, quien llamó la atención sobre que «aún hoy —por ayer— se ha sumado gente que desconocía hasta ahora que tenía atrapados sus ahorros». «Es un auténtico cachondeo», aseguró, al tiempo que reclamó que «se le devuelva hasta el último céntimo a cada afectado».
A las puertas de la oficina central de Vigo y de La Coruña la misma imagen. En ambas ciudades los preferentistas, bocina en mano, repitieron sus tradicionales consignas contra los responsables bancarios y los gobiernos central y autonómico. «Llevamos un año en la calle y nadie hace nada», señalaba uno de los concentrados, que indicó que «el último recurso que nos queda es pagarnos un abogado». «No se puede exprimir más a la gente, a este paso no nos va a quedar ni para un mísero café» , apuntaba en declaraciones a Ep Eva Vázquez, una de las portavoces del colectivo de afectados en la ciudad olívica.
Tampoco faltaron en los Ayuntamientos, otra de sus plazas habituales. Concretamente en el de Santiago, coincidiendo con un pleno específico dedicado a abordar su situación, pidieron «la anulación de los contratos y la devolución extrajudicial de sus ahorros».
La falta de información, con un goteo de anuncios con nuevas quitas o condiciones, «está acabando con la paciencia de muchos y las ganas de vivir de otros» , indicaba ayer un portavoz de la plataforma de Marín-Pontevedra, quien desveló que un vecino de Pontevedra se quitó la vida este sábado . No obstante, la muerte del octogenario no ha sido vinculada directamente a que tuviese en torno a 60.000 euros atrapados.
Noticias relacionadas
- Afectados por las preferentes anuncian guerra: «Va a haber sangre»
- La luz al final del túnel del arbitraje
- Acusaciones entre populares y oposición en Santiago por la venta de preferentes
- Se quita la vida un anciano pontevedrés con dinero atrapado en subordinadas
- Las cajas gallegas se capitalizaron con 1.800 millones de euros de 75.267 clientes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete