Suscribete a
ABC Premium

¿Por qué los rebeldes prorrusos quieren tomar Mariupol?

El avance rebelde en el sureste de Ucrania ha sorprendido a las fuerzas leales a Kiev, que habían centrado sus esfuerzos en los dos principales bastiones separatistas: Lugansk y Donetsk

¿Por qué los rebeldes prorrusos quieren tomar Mariupol? AFP

A. Alamillos

El avance de los sublevados en el sudeste de Ucrania con la toma de Novoazovsk, ayudados por armamento y soldados rusos, según la OTAN y el Gobierno ucraniano, pilló de sorpresa a las fuerzas leales a Kiev, que habían centrado sus esfuerzos en Lugansk y Donetsk . Ahora las milicias prorrusas están a las puertas de Mariupol , hasta donde se han desplazado efectivos de la Guardia Nacional para participar en su defensa.

Pero, ¿por qué los prorrusos tienen tanto interés en tomar Mariupol, en lugar de defender los territorios que aún controlan en el este del país, como Lugansk y Donetsk?

El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko , afirmó a Reuters que la nueva línea de batalla abierta en el sur con el cerco de Mariupol es «económica, militar y políticamente el único frente en el que deberíamos poner nuestro énfasis». Mariupol, de más de 480.000 habitantes (en 2013), es un puerto estratégico en la costa del mar Azov, y de los más importantes. Para los rebeldes, tomar Mariupol significaría expandir sus unidades en «otros 5.000 o 7.000 efectivos», según explicó Zajarchenko. Además, está a menos de 10 kilómetros de la frontera rusa, por lo que los rebeldes lograrían avanzar en territorio ucraniano, pero sin quedar aislados de Rusia.

La conquista de Novoazovsk vino acompañada de la de varias localidades anexas, con lo que los prorrusos se hicieron con el control de una amplia franja anexa a la frontera, de más de cien kilómetros de largo y cincuenta de ancho al sur de Donetsk. Así, los territorios sublevados permanecen unidos, y si continúan su avance por la costa, cada día estarían más cercanos a la península de Crimea, anexionada por Rusia en abril .

Mariupol se convirtió, tras la sublevación de la ciudad de Donetsk (capital de la región homónima), en el principal bastión de los leales a Kiev. Las autoridades, funcionarios, miembros del Ejército y políticos que no quisieron unirse al levantamiento prorruso se trasladaron de Donetsk a Mariupol, por lo que la caída de la ciudad significaría además un duro golpe para la moral de la región entera, donde ya no quedarían autoridades pro-Kiev en las grandes ciudades.

Dispersar la ATO

Siguiendo el viejo adagio de «divide y vencerás», el ataque sobre Mariupol y Novoazovsk abre un nuevo frente en la « Operación Antiterrorista » (ATO), como el Gobierno ucraniano llama a las acciones contra los rebeldes prorrusos. Por tanto, el Ejército ucraniano debe ahora dispersar sus esfuerzos sobre Donetsk, que lleva semanas siendo bombardeada diariamente, y Lugansk, que a principios de semana estuvo cercada por las fuerzas leales a Kiev y muchos veían inminente su caída. Con la toma de Novoazovsk, los rebeldes consiguen relajar la presión sobre Donetsk y Lugansk, ciudad que además sufre una importante crisis alimentaria generada por el cerco ucraniano. Algunos analistas ucranianos de clara tendencia pro-Kiev del periódico online «UAinfo», señalan que es precisamente la crisis alimentaria lo que ha obligado a los rebeldes a buscar nuevos territorios que generen más alimentos.

Una nueva «Novorossiya»

Con la toma de Mariupol, si se efectúa, los rebeldes estarían más cerca del concepto « Novorossiya » (Nueva Rusia). En un comunicado publicado en los últimos días, Putin se ha dirigido directamente a los separatistas prorrusos de Ucrania, calificándolos como defensores de «Novorossiya». Éste es un vocablo que se usaba en la era zarista para denominar los reductos imperiales en la región, pero que ahora señalaría las provincias ucranianas que podrían ser anexionadas a Rusia o ser repúblicas independientes.

¿Por qué los rebeldes prorrusos quieren tomar Mariupol?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación