Suscríbete a
ABC Cultural

Ruth Gabriel da un paseo poético por los «After hours» con Sergio Cabrera

«After hours» reúne siete poemas de Ruth Gabriel, envueltos por la música de Manuel Balboa y las imágenes de Salvador Cuevas, bajo la dirección del cineasta colombiano

Ruth GabrielSALVADOR CUEVAS

Han pasado ocho años desde que Ruth Gabriel escribiera los poemas que ahora, con la ayuda de la música de Manuel Balboa, el montaje visual de Salvador Cuevas y la dirección escénica de Sergio Cabrera, verán la luz hilvanados bajo el título «After hours». Un espectáculo en el que la intérprete, que saltó al estrellato tras su participación en la película «Días contados», de Imanol Uribe, y que le valió el Goya a la mejor actriz revelación, realiza un «recorrido nocturno bastante abstracto» a través de unos textos escritos por ella misma en 1995 -fueron publicados en una pequeña editorial- y que años después han vuelto a ver la luz «casi sin querer», confiesa la actriz. «Los escribí sin ningún tipo de pretensión -recuerda- y mi intención inicial fue hacer con ellos un regalo a Manuel Balboa, con el que me une una gran amistad». Su complicidad y las ganas de trabajar algo juntos desencadenó entonces «After hours». Un montaje en el que a lo largo de siete poemas se realiza un recorrido «interior que se inicia a las 12 de la noche y acaba a las siete de la mañana». Sin un argumento concreto, se van entretejiendo, a lo largo de una hora, «encuentros y relaciones nutridas por los sentimientos, en donde la noche -como si de un enamoramiento se tratara- se apodera de las personas que la frecuentan y éstas, a su vez, se tranforman en la propia noche, en su obscuridad, en sus brillos...».

Estos poemas son el resultado de muchas noches detrás de una barra de bar, reconoce la actriz, pues trabajó mucho tiempo de camarera «y he visto muchos personajes nocturnos». Personajes que de día se comportan de una manera y que al cruzar el umbral del amanecer encuentran su verdadero espacio. «Sienten que han nacido dentro de la noche».

Para la dirección, Ruth Gabriel no dudó en llamar al cineasta colombiano Sergio Cabrera («La estrategia del caracol», «Golpe de estadio», «Ilona llega con la lluvia»). «Nunca había trabajado con él, pero por lo poco que conocía de su obra, sabía que con pocos elementos, mucha imaginación y, desde luego, su exquisito sentido creativo, entendería muy bien lo que yo quería hacer». En aquellos momentos Cabrera estaba inmerso en «Las mil y una noches», un montaje en el que combinaba el teatro con el audiovisual «y eso era muy importante para mí porque mi objetivo -explica Gabriel- era que los tres elementos de «After hours» -texto, música e imagen- tuvieran el mismo protagonismo». A pesar de la complejidad técnica del montaje, el resultado es de una gran sencillez. «Es un espectáculo íntimo», subraya.

Salvador Cuevas se ocupa de la parte visual para la que ha creado unas proyecciones digitales de fotografía que, de una manera abstracta, traspiran el ambiente «de un bar o de la calle». Sobre Manuel Balboa, que ha trabajado, entre otros, con Francisco Nieva, Gloria Núñez o José Luis Garci, la actriz afirma que su música puede llegar a ser «escalofriante. Muchas veces da la sensación de espiral y de vértigo».

Ruth Gabriel niega que este espectáculo suponga su presentación oficial como escritora y afirma que su mundo sigue siendo el de la interpretación donde en este momento se le amontonan las ofertas. En mayo estrenará en cine «Besos de gato», en Canal Sur la serie «La Mari», junto a María Galiana y Ana Fernández, y para Tele 5, prepara la«tele-movie», «La historia de Estrella».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación