Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno apela al espíritu de la Transición frente a los independentistas

Rajoy y los ministros tratan de contrarrestar los mensajes de división con una defensa del consenso y del diálogo

El Gobierno apela al espíritu de la Transición frente a los independentistas reuters

MARIANO CALLEJA

Frente al mensaje de división , el de unidad. Contra el discurso de enfrentamiento y ruptura, otro de consenso y diálogo. Esa está siendo la línea que sigue el Gobierno para contrarrestar la ofensiva de los nacionalistas que buscan la independencia de Cataluña. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apelado al espíritu de la Transición para intentar ofrecer un mensaje positivo frente al negativo de la fractura.

Rajoy aprovechó la conferencia sobre la estabilidad y el desarrollo de Libia, que se ha celebrado en Madrid, para «reflexionar» en ese contexto sobre las transiciones: «En España lo sabemos bien, se construyen sobre el diálogo y el consenso». «La transformación de un país requiere sacrificios y la única garantía de éxito reside en que los actores políticos y la sociedad civil tengan un objetivo común que, irremediablemente, pasa por ahondar en los factores de unidad y no en los de división», dijo durante la conferencia sobre Libia, aunque sus palabras bien podían dirigirse al caso español.

«En los albores de una transición hacia la democracia ningún actor puede imponer su visión sobre los demás, ni actuar unilateralmente al margen de la ley», explicó. «Hay que ser responsable y valiente, firme y prudente, cediendo cuando es necesario para alcanzar un bien superior: la libertad, la unidad y la prosperidad de los ciudadanos, objetivo último de todo gobernante».

Rajoy remató su intervención con una defensa del fruto de ese consenso, la Constitución, a la que hay que respetar: «La Constitución debe reflejar ese acuerdo fundacional como marco de convivencia estable al que nos debemos y tenemos la obligación de respetar».

También el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández Mesa, apeló a la Transición democrática . A su juicio, se ha hablado «demasiado poco de lo bien que se hizo» y «posiblemente estemos recogiendo las consecuencias de no haberlo hecho». Los líderes, señaló, consiguieron dejar al margen particularismos y propiciaron la aprobación de una Constitución que ha servido de marco legal para que todos los españoles hayan podido vivir en una paz basada en la unidad indisoluble de la nación y los principios de solidaridad y autonomía. Destacó que España se ha convertido en uno de los países más descentralizados del mundo, aunque «se han cometido errores».

El Gobierno apela al espíritu de la Transición frente a los independentistas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación