conflicto con Gibraltar
Picardo: «Si quisiera blanquear dinero, vendría a España»
El ministro principal de la Roca niega todas las acusaciones de España. «Entra más tabaco por Andorra que por Gibraltar», dice

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , ha respondido este miércoles a las principales críticas de España: contrabando de tabaco, trabas a los pescadores, soberanía de las aguas aledañas al Peñón... y «es mentira» o «no es verdad» han sido sus palabras más repetidas. Gibraltar cumple, según el ministro principal, con toda la legislación. Y no es un paraíso fiscal.
Picardo se ha expresado así en una entrevista en Espejo Público, aprovechando su paso por Madrid para defender los intereses del Peñón frente a representantes de grupos políticos españoles . Una cita que, no obstante, terminará tan solo con una reunión con Esquerra Republicana, PNV, y probablemente algún diputado de CiU, después de que los partidos mayoritarios hayan rechazado la oferta, así como UPyD . «Veremos con quién me veo, yo vengo solo con el arma del diálogo. El diálogo no lastima a nadie, no sé por qué no quieren verse conmigo», ha criticado Picardo.
Durante toda la entrevista, su tono ha sido de rechazo. «Si yo quisiera blanquear dinero, vendría a España», ha llegado a contestar tajante Picardo sobre si el Peñón es un paraíso fiscal. Cumple con la normativa de la Unión Europea, ha dicho, y si no se ha llegado a un acuerdo con España es por culpa del Ejecutivo español.
Sobre el contrabando, el ministro principal de Gibraltar también lo tiene claro: «Entra más tabaco por Andorra o por el puerto de Algeciras que por Gibraltar», ha asegurado. «No hacemos la vista gorda para nada». Sin embargo, se estima que las pérdidas para la Unión Europea por este motivo podrían alcanzar 10.000 millones de euros anuales , según un informe elaborado por el Foro Europa Ciudadana.
«Todo es mentira», ha vuelto a asegurar también Picardo sobre las interferencias de la policía gibraltareña a los pesqueros españoles. «¿Yo tengo la culpa de que la flota pesquera esté como está? Antes de que yo llegara al Gobierno había 40 pesqueros en la zona, cuando empecé ya solo quedaban seis. Yo no he arruinado a nadie», ha defendido pese a las imágenes que, cada año, llegan de los conflictos entre las autoridades del Peñón y los pesqueros.
«Tenemos unas normas en Gibraltar, y hay artes que sí están permitidas y otras que no, por mucho que España diga que no tenemos aguas». Pero, según ha defendido Picardo, «España es el único país del mundo que no quiere reconocerlo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete