Suscribete a
ABC Premium

Renfe redujo por vez primera su deuda en 2012

La nueva política comercial de precios más bajos logra mejorar la ocupación de trenes sin lastrar los ingresos

Renfe redujo por vez primera su deuda en 2012 abc

ep

Renfe redujo su endeudamiento en 2012 por vez primera desde su reestructuración como operador ferroviario en 2005, de forma que se situó alrededor de los 5.000 millones de euros , un 4% menos que el de un año antes, según anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. Este primer recorte de deuda de la compañía se produjo después de que a lo largo del pasado ejercicio lograra reducir sus gastos operativos en «más de 300 millones de euros» .

«Se trata del primer ejercicio desde que en 2005 se constituyó Renfe Operadora en que la empresa reduce su nivel de endeudamiento», subrayó el número dos del ministerio de Fomento durante su intervención en los desayunos de Executive Forum España. En 2005, cuando con el inicio de la apertura a la competencia del sector en España , el Gobierno segregó el antiguo monopolio ferroviario público en dos empresas, Adif (encargada de las infraestructuras) y Renfe Operadora (dedicada a la explotación), así el Estado enjugó el endeudamiento que sumaba el antiguo conglomerado del ferrocarril.

El secretario de Estado de Infraestructuras explicó que a la disminución del pasivo de Renfe también contribuye la nueva política comercial de la empresa , en la que se enmarca la bajada del 11% del precio de los billetes del AVE y la puesta en marcha de distintas promociones y descuentos. Según Catalá, desde que estos precios entraron en vigor el pasado 8 de febrero, el AVE ha elevado un 14% el número de viajeros, «con el consiguiente aumento en la ocupación de los trenes», y la venta de plazas para este tipo de trenes ha crecido un 17%. «Todo ello sin que bajen los ingresos comerciales », destacó. Renfe prevé captar 1,7 millones de nuevos viajeros para sus trenes y servicios de Alta Velocidad con esta nueva política de precios.

Respecto al ajuste de plantilla a través de sendos expedientes de regulación de empleo (ERE) que Adif y Renfe han propuesto a sus sindicatos, Catalá manifestó su confianza en lograr un acuerdo a partir del diálogo con los representantes de los trabajadores . «Será un proceso complejo, pero con diálogo, no imponiendo nada, esperamos acordarlo pronto, igual que se ha hecho en Ineco y Aena», dijo en referencia a otras empresas públicas de Fomento que también han planteado ERE's.

En la actualidad, Adif tiene una plantilla de unos 14.970 trabajadores y Renfe cuenta con 14.950 efectivos, en ambos casos tras integrar los provenientes de la extinta Feve , con lo que suman un total de 28.750 empleados, según datos sindicales.

Renfe redujo por vez primera su deuda en 2012

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación