Sadeco sube un 1,4%, por debajo de la inflación, la tasa de basuras
Cada familia pagará de media 1,3 euros más al año, según los cálculos de la empresa pública
El consejo de administración de Sadeco (empresa municipal de limpieza) aprobará el martes una subida de sus tasas del 1,4% para 2014. Ese incremento, tal y como recoge el expediente para la modificación de las tarifas, se queda una décima por debajo del crecimiento interanual que experimentó el IPC a fecha de agosto.
En euros contantes y sonantes, continúa el documento, eso se traducirá en que el recibo de la basura de una vivienda sufrirá un alza media de 1,3 euros anuales. Ahora bien, ése es el promedio. Hay que tener en cuenta que se parte de una situación en la que en todas las zonas de la ciudad no se paga lo mismo. En 2001, el callejero fiscal estableció siete categorías tomando como patrón el valor catastral de las casas. Entonces, al aplicar el citado 1,4% de aumento a las distintas escalas el resultado es diferente.
Se comprueba perfectamente con los extremos. Una vivienda de categoría fiscal uno pasará de abonar 170,6 euros anuales en 2013 a desembolsar 172,98 el ejercicio que viene. Son 2,38 euros más.
Por el contrario, una familia de un piso del séptimo nivel del callejero fiscal verá en 2014 engordar su recibo de la basura 66 céntimos, con lo que se le quedará en 48,08 euros.
Un último caso práctico con los hogares de la quinta categoría. Es el colectivo más numeroso con diferencia: este año suponen 52.056 viviendas de las 141.442 que pagan la tasa de recogida domiciliaria de residuos. Para ellas, el alza anual será de 1,04 euros y pasarán a abonar 75,76 euros.
En el expediente, se alude también a la situación económica de Sadeco, que en 2012 retomó los beneficios después de tres ejercicios de pérdidas. El gobierno municipal del PP ha destacado que la empresa municipal de limpieza ha logrado «salir de la situación de quiebra» en que la heredó de IU. De hecho, al poco de llegar al gobierno local los populares, se rubricó un convenio en el que la plantilla de Sadeco aceptó una bajada del sueldo para 2012 del 1%, congelación en el presente ejercicio y lo que marquen los Presupuestos del Estado en 2014.
Pues bien, el documento sobre la subida de las tasas indica que el aumento en ellas del 1,4% sumado a la contención de costes «permitirá mejorar» la tasa de cobertura, que es el tanto por ciento de la actividad de la empresa que se realiza sin apoyo público, mediante los cauces ordinarios de financiación. En concreto, la citada tasa aumentará del 95,9% de 2013 al 96,9% —25,1 millones en ingresos para unos costes de 25,9—. Esa ratio, concluye, el informe es «un nivel aceptable para alcanzar el equilibrio económico financiero del servicio». Baste recordar que la previsión en 2011 fue de que los ingresos cubrieran un 86,4% de los costes.
Consejo de Emacsa
También el martes se reunirá el consejo de Emacsa (empresa municipal de aguas), la «joya de la corona» del sector público local. Uno de los puntos clave consiste en una petición realizada por la Concejalía de Hacienda para que, de los beneficios de 2012 (7,6 millones), en su partida de libre disposición, cuatro vayan a parar al Ayuntamiento, en su condición de accionista único de Emacsa. Con esa cantidad, se pretende reducir parte del remanente negativo de tesorería con el que cerró el Consistorio el año pasado. Son 27,7 millones, de los que, tras esta operación, habrá enjugado 6,8. Hacienda argumenta que esa inyección corregiría una «parte importante» del reseñado déficit, «eludiendo practicar recortes en servicios públicos, con el consiguiente coste en la prestación de los mismos, y evitando la pérdida de cualquier puesto de trabajo». Un informe de la consultora Pricewaterhouse avala la operación.
Por último, el consejo de Emacsa abordará el presupuesto y plan financiero de 2014, ejercicio que prevé terminar con un resultado positivo de 1,4 millones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete